Detención de El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López: ¿Rendición pactada?

Recientes

México se calienta más que el promedio del planeta

El constante incremento de la temperatura en los últimos 18 meses ha llevado a los investigadores a considerar si hay una aceleración en el calentamiento glo...

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Compartir

La detención de Ismael «El Mayo» Zambada y Joaquín Guzmán López, figuras clave del Cartel de Sinaloa, ha generado una serie de hipótesis y especulaciones. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha señalado que la versión más plausible es que Guzmán López pactó su entrega con las autoridades estadounidenses. «El mismo Gobierno de Estados Unidos ha reconocido que llevaron a cabo una negociación, por lo menos, con uno de los dos personajes, con Joaquín Guzmán López, eso es lo que nos informaron», afirmó López Obrador.

La caída de Zambada y Guzmán López se produjo el 25 de julio en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, tras aterrizar en una avioneta. Las autoridades mexicanas han solicitado un informe detallado al Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre lo sucedido, incluyendo el plan de vuelo y los pormenores del arresto.

Las hipótesis sobre el arresto de Zambada incluyen un posible secuestro por parte de Guzmán López, una traición o una entrega voluntaria. La salud deteriorada de Zambada y sus comparecencias ante un tribunal en El Paso, Texas, donde se declaró inocente de siete cargos, añaden complejidad al caso.

También te puede interesar:  Detienen a los presuntos ladrones de la casa de Miguel Bosé

La detención de Zambada podría revelar vínculos entre el crimen organizado y políticos mexicanos. López Obrador ha subrayado que cualquier información sobre estos nexos no afectará a su administración, reiterando la transparencia y limpieza de su equipo. «Desde luego, si van a informar sobre sus vínculos con autoridades mexicanas, ayuda que se sepa cuánto apoyo le daban a las autoridades, que informen quiénes los protegían, todo esto va a ayudar mucho y también los acuerdos con las agencias de Estados Unidos», comentó.

A pesar del golpe simbólico, la captura no ha alterado significativamente los corredores de droga. La patrulla fronteriza de EE.UU. reportó recientemente el mayor decomiso de fentanilo en Arizona, una ruta controlada por el Cartel de Sinaloa. López Obrador enfatizó la necesidad de abordar las causas subyacentes del narcotráfico, como el consumo y la falta de oportunidades para los jóvenes.

También te puede interesar:  Ovidio Guzmán desaparecido: ¿secuestro o pacto con EE.UU.?

La detención de Zambada y Guzmán López, aunque significativa, plantea más preguntas que respuestas. Con la espera de un informe completo por parte del gobierno estadounidense, el desarrollo de este caso podría tener profundas repercusiones tanto en México como en Estados Unidos. La transparencia y la cooperación entre ambos países serán cruciales para esclarecer los detalles de este complejo episodio en la guerra contra el narcotráfico.

Comentarios