Desplome de estructura del Tren Interurbano en CDMX

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Una estructura de las obras del Tren Interurbano, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón en la Ciudad de México, se desplomó sobre una camioneta este martes 16 de enero. Afortunadamente, no se reportan personas lesionadas.

El bloque de concreto cayó sobre la camioneta, que quedó destrozada. Vecinos de la zona aseguraron que la tierra se cimbró al caer la obra. Según ForoTV, en el momento del desplome, los autos se encontraban estacionados en una calle poco transitada, lo que evitó que se registraran heridos.

El accidente ocurrió en las calles Minas de Arena y Las Torres, cerca de la zona de Observatorio. Los servicios de emergencia, incluyendo elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, acudieron al lugar para atender a posibles víctimas.

La Secretaría de Obras y Servicios de la capital detalló que la estructura es una dovela de concreto que era transportada sobre el viaducto y que la grúa fue la responsable de la caída al presentar una falla. «La grúa que realizaba la maniobra presentó una caída que originó el hecho. No se reportan personas heridas. En el lugar se realiza un dictamen para determinar el origen de lo ocurrido», informó en un comunicado.

También te puede interesar:  En el Día Mundial Sin Auto, atropellan a ciclista

En redes sociales circula un video del momento exacto de la caída, en el que se aprecia cómo colapsó la estructura tras registrarse una falla en la grúa.

También te puede interesar:  Taxis de aeropuerto estafaron a más de 12 millones usuarios

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que el tren solo opera en un tramo y se espera que funcione en su totalidad hasta abril de 2024. Actualmente, solo cuatro estaciones dan servicio: Zinacantepec, Pino Suárez (Toluca centro), Tecnológico y Lerma. El tren operará con cuatro trenes, en un recorrido de 20 kilómetros en 14 minutos, con salidas cada 10 minutos desde las terminales.

Comentarios