Fallece José Agustín, destacado novelista y figura de la literatura contemporánea en México

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

El reconocido escritor mexicano José Agustín Ramírez Gómez falleció el 16 de enero de 2024, según informó su hijo. El novelista, que había estado lidiando con problemas de salud desde un grave accidente en 2009, recibió la extremaunción a principios de enero.

La última aparición pública de José Agustín fue en la presentación de la reedición de cinco de sus libros por parte de Penguin Random House en Cuautla, Morelos. Desde su accidente, el escritor se retiró del mundo literario y vivió en Cuautla junto a su esposa, Margarita Bermúdez.

También te puede interesar:  Coral Bracho: Ganadora del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023

José Agustín, uno de los maestros de la literatura mexicana - Leviatan

Nacido en Acapulco, Guerrero en 1944, José Agustín es considerado uno de los representantes más destacados de la literatura contemporánea en México. Sus obras, que exploran temas de juventud, rebeldía y contracultura, han dejado una huella significativa en la literatura mexicana.

Entre sus obras más conocidas se encuentran ‘La Tumba’ (1964), una influyente novela que aborda la búsqueda de identidad y la rebeldía juvenil; ‘De perfil’ (1966), una visión crítica y satírica de la sociedad mexicana de la década de 1960; ‘Ciudades desiertas’ (1979), una obra compleja que mezcla elementos de ciencia ficción y filosofía; ‘Se está haciendo tarde’ (1999), una reflexión sobre su propia vida, la literatura y la sociedad; y ‘La panza del Tepozteco’ (1989), una incursión en la literatura infantil y juvenil que mezcla elementos de la mitología mexicana con la vida contemporánea.

También te puede interesar:  Adiós a Chandler: Matt LeBlanc rinde emotivo homenaje a Matthew Perry

La familia del escritor agradeció el cariño y la compasión de quienes enviaron muestras de cariño y se mantuvieron al pendientes de su salud. A lo largo de su carrera, José Agustín recibió varios premios y reconocimientos, consolidando su lugar en la historia de la literatura mexicana.

Comentarios