Desmantelan narcolaboratorios en Sinaloa: hallan 180 kg de droga

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), encabezó una operación en Sinaloa que resultó en la localización y destrucción de dos narcolaboratorios. Los centros clandestinos se encontraban en las inmediaciones del poblado Los Cedros, en el municipio de Culiacán, una de las zonas de mayor presencia del crimen organizado en el país.

De acuerdo con el comunicado oficial emitido por la Semar, en estos laboratorios se aseguraron 180 kilogramos de drogas sintéticas listas para su distribución, además de 7 mil 400 litros y 2 mil 695 kilogramos de precursores químicos empleados en la elaboración de estupefacientes.

Equipamiento sofisticado para la fabricación de droga

En el lugar también se encontraron diversos equipos utilizados para el procesamiento de drogas, como cilindros de gas LP, reactores, destiladores, básculas, bidones, tinas y ollas de peltre. Estos implementos indican que los laboratorios tenían la capacidad de producir grandes volúmenes de drogas sintéticas, un negocio ilícito altamente rentable para las organizaciones criminales.

También te puede interesar:  3 muertes por ataque en marcha feminista de Guaymas

Las autoridades confirmaron que todo el material incautado fue destruido de manera inmediata en el sitio, bajo supervisión de la autoridad ministerial competente.

Golpe a la producción del crimen organizado

La operación representa un golpe significativo contra las estructuras del narcotráfico en el estado de Sinaloa. La Marina subrayó que estas acciones forman parte de la estrategia nacional para combatir la fabricación y distribución de drogas sintéticas, debilitando la infraestructura operativa de los grupos delictivos.

“La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, contribuye a la suma de esfuerzos para combatir las conductas delictivas traducidas en el establecimiento de laboratorios clandestinos. Con ello se debilita la producción y distribución de drogas por parte de grupos delictivos”, señaló la dependencia en su informe.

También te puede interesar:  Reforma judicial avanza: Senado se prepara para votación decisiva

Precursores, un negocio global y peligroso

El hallazgo de más de dos mil kilos de precursores químicos confirma la magnitud de la amenaza que representa la producción de drogas sintéticas en México. Estos insumos, en su mayoría procedentes de Asia, son esenciales para la elaboración de sustancias como el fentanilo y las metanfetaminas, las cuales han generado una crisis de salud pública en diversas partes del mundo, especialmente en Estados Unidos.

Las autoridades continúan reforzando los operativos en el llamado Triángulo Dorado, una región que abarca partes de Sinaloa, Chihuahua y Durango, conocida por su difícil acceso y por ser un enclave de producción de droga a gran escala.

Comentarios