Desmantelan narcolaboratorios en Sinaloa: hallan 180 kg de droga

Recientes

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Estabilizan científicos de la UNAM el manantial Ojo de Agua

Un equipo de investigadores de los institutos de Geofísica y de Geología de la UNAM, denominado Grupo de Investigación en Gestión Integral del Agua Subterrán...

Nuevo elenco confirmado para la serie de Harry Potter

HBO ha revelado a los primeros actores que darán vida a los icónicos personajes del universo mágico de Harry Potter, en una nueva serie que busca ser una ada...

Compartir

La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), encabezó una operación en Sinaloa que resultó en la localización y destrucción de dos narcolaboratorios. Los centros clandestinos se encontraban en las inmediaciones del poblado Los Cedros, en el municipio de Culiacán, una de las zonas de mayor presencia del crimen organizado en el país.

De acuerdo con el comunicado oficial emitido por la Semar, en estos laboratorios se aseguraron 180 kilogramos de drogas sintéticas listas para su distribución, además de 7 mil 400 litros y 2 mil 695 kilogramos de precursores químicos empleados en la elaboración de estupefacientes.

Equipamiento sofisticado para la fabricación de droga

En el lugar también se encontraron diversos equipos utilizados para el procesamiento de drogas, como cilindros de gas LP, reactores, destiladores, básculas, bidones, tinas y ollas de peltre. Estos implementos indican que los laboratorios tenían la capacidad de producir grandes volúmenes de drogas sintéticas, un negocio ilícito altamente rentable para las organizaciones criminales.

También te puede interesar:  López-Gatell en la Condesa, pese a positivo a COVID-19

Las autoridades confirmaron que todo el material incautado fue destruido de manera inmediata en el sitio, bajo supervisión de la autoridad ministerial competente.

Golpe a la producción del crimen organizado

La operación representa un golpe significativo contra las estructuras del narcotráfico en el estado de Sinaloa. La Marina subrayó que estas acciones forman parte de la estrategia nacional para combatir la fabricación y distribución de drogas sintéticas, debilitando la infraestructura operativa de los grupos delictivos.

“La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, contribuye a la suma de esfuerzos para combatir las conductas delictivas traducidas en el establecimiento de laboratorios clandestinos. Con ello se debilita la producción y distribución de drogas por parte de grupos delictivos”, señaló la dependencia en su informe.

También te puede interesar:  Ataques contra instalaciones partidistas en Sinaloa

Precursores, un negocio global y peligroso

El hallazgo de más de dos mil kilos de precursores químicos confirma la magnitud de la amenaza que representa la producción de drogas sintéticas en México. Estos insumos, en su mayoría procedentes de Asia, son esenciales para la elaboración de sustancias como el fentanilo y las metanfetaminas, las cuales han generado una crisis de salud pública en diversas partes del mundo, especialmente en Estados Unidos.

Las autoridades continúan reforzando los operativos en el llamado Triángulo Dorado, una región que abarca partes de Sinaloa, Chihuahua y Durango, conocida por su difícil acceso y por ser un enclave de producción de droga a gran escala.

Comentarios