Declaran al mezcal como el licor más perfecto del mundo

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

De acuerdo con el Beverage Testing Institute de Estados Unidos, el mezcal es el alcohol más puro del mundo. El presidente de la Asociación Pro-Cultura de Mezcal, Sergio Inurrigarro, asegura que la cadena molecular de la bebida mexicana es perfecta en comparación con otros licores y alcoholes.

Así, explicó que la mayoría de las bebidas alcohólicas están hechas de monosacáridos, componentes que deben descomponerse en el hígado para eliminarlos de tu organismo, mientras que el mezcal está compuesto por polisacáridos, los cuales comienzan a desintegrarse desde el primer contacto con la boca, por lo que tu cuerpo lo absorbe y lo desecha más rápidamente.

También te puede interesar:  La respuesta de José Ramón López

De esta forma, se evita la «cruda» al día siguiente, por lo que se le considera el alcohol más perfecto para el consumo humano.

El Consejo Regulador del Mezcal señala que los estados autorizados para producir mezcal con Denominación de Origen (DOM), que tiene la finalidad proteger la preparación tradicional de esta bebida, son: Durango, Zacatecas, Michoacán, Puebla, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato y Oaxaca.

Comentarios