Cuauhtémoc Blanco: ¿Gobernador o diputado? Tribunal Electoral decide

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha tomado una decisión crucial sobre el destino político del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco. Tras una intensa deliberación, el Tribunal validó su candidatura a una diputación federal por el principio de representación proporcional, pero con una condición crucial: debe separarse inmediatamente de su cargo como gobernador para evitar cualquier ventaja indebida.

La validación de la candidatura de Blanco se produjo con un voto de cuatro a uno a favor por parte de los magistrados, quienes consideraron que no existía impedimento legal para que compitiera en las elecciones como diputado plurinominal.

También te puede interesar:  José Óscar Valdés nuevo asesor de la Consejería Jurídica de la Presidencia

Sin embargo, el Tribunal ordenó su inmediata separación del cargo de gobernador para mantener su candidatura, atendiendo a la impugnación presentada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que argumentaba que Blanco debía haberse separado del cargo al menos 90 días antes del registro.

La decisión del Tribunal refleja un intenso debate entre los magistrados, con distintas posturas sobre la situación de Blanco. Mientras algunos propusieron validar su candidatura sin exigir su renuncia inmediata, otros consideraron que su permanencia como gobernador mientras busca un puesto en el Congreso podría generar una ventaja injusta.

También te puede interesar:  López Obrador sostiene conversación telefónica con Donald Trump

La resolución final, con la alineación de votos para evitar un empate, determinó que Blanco debe separarse del cargo para continuar su camino hacia la diputación federal. Este veredicto marca un momento decisivo en la carrera política de Blanco y arroja luz sobre las complejas relaciones entre el ejercicio del poder ejecutivo y la participación en el ámbito legislativo en México.

Comentarios