Cuauhtémoc Blanco: ¿Gobernador o diputado? Tribunal Electoral decide

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha tomado una decisión crucial sobre el destino político del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco. Tras una intensa deliberación, el Tribunal validó su candidatura a una diputación federal por el principio de representación proporcional, pero con una condición crucial: debe separarse inmediatamente de su cargo como gobernador para evitar cualquier ventaja indebida.

La validación de la candidatura de Blanco se produjo con un voto de cuatro a uno a favor por parte de los magistrados, quienes consideraron que no existía impedimento legal para que compitiera en las elecciones como diputado plurinominal.

También te puede interesar:  Yucatán aprueba el matrimonio igualitario

Sin embargo, el Tribunal ordenó su inmediata separación del cargo de gobernador para mantener su candidatura, atendiendo a la impugnación presentada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que argumentaba que Blanco debía haberse separado del cargo al menos 90 días antes del registro.

La decisión del Tribunal refleja un intenso debate entre los magistrados, con distintas posturas sobre la situación de Blanco. Mientras algunos propusieron validar su candidatura sin exigir su renuncia inmediata, otros consideraron que su permanencia como gobernador mientras busca un puesto en el Congreso podría generar una ventaja injusta.

También te puede interesar:  Regresa la licencia de conducir permanente en CDMX

La resolución final, con la alineación de votos para evitar un empate, determinó que Blanco debe separarse del cargo para continuar su camino hacia la diputación federal. Este veredicto marca un momento decisivo en la carrera política de Blanco y arroja luz sobre las complejas relaciones entre el ejercicio del poder ejecutivo y la participación en el ámbito legislativo en México.

Comentarios