Cuauhtémoc Blanco: ¿Gobernador o diputado? Tribunal Electoral decide

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha tomado una decisión crucial sobre el destino político del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco. Tras una intensa deliberación, el Tribunal validó su candidatura a una diputación federal por el principio de representación proporcional, pero con una condición crucial: debe separarse inmediatamente de su cargo como gobernador para evitar cualquier ventaja indebida.

La validación de la candidatura de Blanco se produjo con un voto de cuatro a uno a favor por parte de los magistrados, quienes consideraron que no existía impedimento legal para que compitiera en las elecciones como diputado plurinominal.

También te puede interesar:  Jessica Feldman en el Museo de la Bolsa

Sin embargo, el Tribunal ordenó su inmediata separación del cargo de gobernador para mantener su candidatura, atendiendo a la impugnación presentada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que argumentaba que Blanco debía haberse separado del cargo al menos 90 días antes del registro.

La decisión del Tribunal refleja un intenso debate entre los magistrados, con distintas posturas sobre la situación de Blanco. Mientras algunos propusieron validar su candidatura sin exigir su renuncia inmediata, otros consideraron que su permanencia como gobernador mientras busca un puesto en el Congreso podría generar una ventaja injusta.

También te puede interesar:  Traiciones y rupturas: Sandra Cuevas se aleja del Frente Amplio por México

La resolución final, con la alineación de votos para evitar un empate, determinó que Blanco debe separarse del cargo para continuar su camino hacia la diputación federal. Este veredicto marca un momento decisivo en la carrera política de Blanco y arroja luz sobre las complejas relaciones entre el ejercicio del poder ejecutivo y la participación en el ámbito legislativo en México.

Comentarios