Conacyt abre convocatoria de becas en el extranjero 2019

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzó su convocatoria de becas en el extranjero 2019, con el que se busca incrementar la capacidad humanista, científica y tecnológica del país, para contribuir al desarrollo y bienestar social.

En tiempo y forma, el organismo dio a conocer la convocatoria que consiste en dar apoyos económicos para la formación de profesionales mexicanos a nivel de doctorado, en la modalidad de becas de formación, en programas presenciales de tiempo completo en el extranjero.

También te puede interesar:  ¿Quieres estudiar, trabajar y vivir en Canadá? ¡Buscan mexicanos!

Entre los campos de estudio se encuentran:

  • Ciencias ambientales
  • Ciencias agronómicas, Arquitectura y urbanismo
  • Ciencias biomédicas
  • Ciencias políticas y sociales, por mencionar algunos.

Los requisitos para la beca es:

  • Llenar la solicitud.
  • Currículum Vitae Único (CVU) actualizado.
  • Firma electrónica del SAT.
  • Tener un registro en el portal del Conacyt.
  • Tres cartas de recomendación y certificado oficial de idioma.
  • Documentación académica.
  • Una fotografía.
  • Carta de aceptación oficial definitiva emitida por la universidad donde se pretenden realizar los estudios de posgrado.
  • Presentar anteproyecto de investigación.
También te puede interesar:  Trabajadores de Pemex Celebran Aumento Salarial del 7%

Conforme a las bases, la recepción de documentos iniciará el 15 de abril y finalizará el viernes 14 de junio de 2019 a las 18:00 horas, mientras que los resultados se darán a conocer el viernes 26 de julio de este año.

Cabe destacar que no se asignarán becas cuyo programa de estudios inicie después del 13 de marzo de 2020.

Las personas pueden consultar la convocatoria en la siguiente liga: https://www.conacyt.gob.mx/index.php/el-nacyt/convocatorias-y-resultados-conacyt/convocatorias/18914-conv-be-doc-extr-19-1/file

Comentarios