Conacyt abre convocatoria de becas en el extranjero 2019

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzó su convocatoria de becas en el extranjero 2019, con el que se busca incrementar la capacidad humanista, científica y tecnológica del país, para contribuir al desarrollo y bienestar social.

En tiempo y forma, el organismo dio a conocer la convocatoria que consiste en dar apoyos económicos para la formación de profesionales mexicanos a nivel de doctorado, en la modalidad de becas de formación, en programas presenciales de tiempo completo en el extranjero.

También te puede interesar:  "Edith Arrieta Meza fue invitada a colaborar": Conacyt

Entre los campos de estudio se encuentran:

  • Ciencias ambientales
  • Ciencias agronómicas, Arquitectura y urbanismo
  • Ciencias biomédicas
  • Ciencias políticas y sociales, por mencionar algunos.

Los requisitos para la beca es:

  • Llenar la solicitud.
  • Currículum Vitae Único (CVU) actualizado.
  • Firma electrónica del SAT.
  • Tener un registro en el portal del Conacyt.
  • Tres cartas de recomendación y certificado oficial de idioma.
  • Documentación académica.
  • Una fotografía.
  • Carta de aceptación oficial definitiva emitida por la universidad donde se pretenden realizar los estudios de posgrado.
  • Presentar anteproyecto de investigación.
También te puede interesar:  Explota polvorín en Puebla y hay al menos cuatro muertos

Conforme a las bases, la recepción de documentos iniciará el 15 de abril y finalizará el viernes 14 de junio de 2019 a las 18:00 horas, mientras que los resultados se darán a conocer el viernes 26 de julio de este año.

Cabe destacar que no se asignarán becas cuyo programa de estudios inicie después del 13 de marzo de 2020.

Las personas pueden consultar la convocatoria en la siguiente liga: https://www.conacyt.gob.mx/index.php/el-nacyt/convocatorias-y-resultados-conacyt/convocatorias/18914-conv-be-doc-extr-19-1/file

Comentarios