Con traje de reo y esposado de pies y manos, niegan libertad bajo fianza a García Luna

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Genaro García Luna, Secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, renunció a su derecho a declarar durante su audiencia ante el Juez David Horan, celebrada este martes en la Corte Federal de Dallas, Texas, a donde acudió vestido con un traje de reo color naranja, y esposado de pies y manos.

De acuerdo con la periodista Wendy Selene Pérez, el ex funcionario acusado de tres cargos de asociación ilícita para el tráfico de cocaína y de falso testimonio no se opuso a su traslado a Nueva York, por lo que sigue bajo custodia.

A través de su cuenta de Twitter, narró que en la audiencia, que duró alrededor de 10 minutos, estuvo presente su esposa y sus dos hijos, a quienes volteó a ver al finalizar su encuentro con la justicia estadounidense.

También te puede interesar:  Videos muestran como aclamaron a Calderón en la Fórmula 1 (La otra cara de la moneda)

García Luna volteó hacia ellos y con la palma izquierda de la mano se golpeó el pecho y les sonrió. La esposa dijo que no ha hablado con él desde su detención”, detalló la reportera.

García Luna enfrenta tres cargos de conspiración para tráfico de cocaína así como por falsas declaraciones. Antes ya había renunciado a la audiencia para certificar su identidad, recordaron medios locales.

También te puede interesar:  37 muertes por coronavirus en México

El derecho a fianza le fue negado luego de que los funcionarios judiciales estadunidenses encargados del caso, alegaron ante el juez que representaba un peligro de fuga por la posible protección de funcionarios, exfuncionarios y miembros del cartel de Sinaloa.

El juez David Horan en vista de la evidencia rechazó darle la libertad bajo fianza y ordenó que siga en prisión hasta su traslado a la corte del distrito este de Brooklyn.

Esa corte es la misma donde se enjuició a Joaquín “El Chapo” Guzmán este mismo año, fue encontrado culpable y condenado a cadena perpetua.

Será el juez Brian Cogan, quien llevó el juicio contra Guzmán, el que ahora se haga cargo de este proceso.

Con información de Notimex y AP

Comentarios