Comienza entrega de créditos a empresas que no despidieron

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Los 645 mil 102 empresarios solidarios que no despidieron personal de enero a marzo, serán quienes reciban el crédito de 25 mil pesos de apoyo para sortear la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19.

Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó durante la conferencia matutina de este lunes que el crédito tendrá un porcentaje de interés del 6.5 y a partir de este martes estará disponible el formato en la página del instituto para que se haga el trámite.

“Que no hubieran disminuido su plantilla -explicó-, tomamos esa fotografía, hicimos el corte el 15 de abril acerca de quienes habían mantenido el empleo, son 645 mil 102 empresarios solidarios elegibles”, indicó el funcionario al indicar quiénes se harán acreedores a este apoyo, que no saldrá de las cuotas del IMSS, sino de un fondo federal.

También te puede interesar:  México celebra el Día del Periodista

Robledoa agregó que, en lo que respecta al tamaño de las empresas, 505 mil cuentan con uno a cinco trabajadores, son pequeñas empresas, abarrotes, misceláneas, peluquerías. El segundo grupo es de cinco a 10 trabajadores son 74 mil 708 empresas.

Las que dan trabajo de 10 a 50 empleados suman 55 mil 130, de más de 50, suman nueve mil 604 empresas.

Los empresarios a partir de este martes podrán ingresar con su número del Registro Federal de Contribuyente (RFC), ahí mismo le indicará si es elegible porque cumplió con mantener su plantilla de trabajadores.

Posteriormente se genera la solicitud donde pondrá todos sus datos, como nombre, dirección, teléfono, CURP, y la cuenta bancaria donde quiere que se le haga la transferencia.

La Secretaría de Economía transferirá a los bancos comerciales la información de cada empresario para que creen las cuentas digitales donde se les depositarán los 25 mil pesos, y en la que, dentro de tres meses, empezarán a pagar el crédito al 6.5 por ciento de interés.

También te puede interesar:  AMLO y sus pugnas contra los empresarios

“Pasados los tres meses de gracia, los acreditados van a ir pagando a interés del 6.5 por ciento, en el caso es el mismo de la tasa interbancaria, con lo que presta el Banco de México, que es inexistente en la banca comercial”, dijo Robledo.

Asimismo aclaró que “no son fondos del Seguro Social, no son las cuotas, son fondos del gobierno federal que se utiliza el vehículo del IMSS para hacer el censo y después tener un control, un seguimiento permanente. El día de mañana estará listo el sitio”, finalizó.

Información de Notimex

Comentarios