Cesa actividades SCJN por coronavirus

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), suspenderá la mayor parte de sus actividades en respuesta a la crisis sanitaria por el coronavirus (COVID-19).

El pleno del Alto Tribunal determinó la suspensión de actuaciones jurisdiccionales a partir del 18 de marzo y hasta el 19 de abril, lapso en el que no habrá sesiones, audiencias y tampoco correrán plazos procesales.

El ministro presidente, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, dio a conocer que solo habrá una guardia para recibir demandas de controversias constitucionales urgentes en las que se solicite la suspensión, y serán acordadas por él y turnadas al ministro que corresponda.

El cese se implementa para prevenir una mayor propagación del virus en lugares de grandes aglomeraciones, como lo son los órganos jurisdiccionales, expuso.

También te puede interesar:  Asistente a concierto de Ghost, grave por coronavirus

«Para la Suprema Corte es fundamental proteger la salud tanto de las personas que laboran en este alto tribunal como del público usuario», indicó en sesión de pleno.

La medida busca también, que los trabajadores del Poder Judicial puedan proveer de cuidados necesarios a niños y niñas que estarán sin clases en los próximos días, tras el anuncio de las autoridades educativas, añadió Zaldívar Lelo de Larrea.

También te puede interesar:  AMLO: México tiene más opciones de vacuna tras suspensión de AstraZeneca

Asimismo, aclaró que no se trata de vacaciones para el personal y tendrán que realizar labores a distancia, por lo que tendrán que estar pendientes de las instrucciones de sus superiores.

De igual modo lo harán los ministros, quienes estarán pendientes por si son convocados a atender un caso urgente, ya sea mediante una sesión virtual o presencial.

El pleno del Consejo de la Judicatura Federal anunciará este día las medidas para los demás órganos jurisdiccionales.

El representante del Poder Judicial de la Federación expuso que las medidas anunciadas esperan que contribuyan a la «delicada» situación por la que atraviesa el país con la pandemia del Coronavirus.

Después de hacer el anuncio, el ministro presidente levantó la sesión ordinaria de pleno a la que se había convocado.

Con información de Notimex

Comentarios