Peso mexicano se hunde y bolsa toca peor nivel desde 2011

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

El peso mexicano anotó el martes su undécima caída consecutiva luego de tocar en la volátil sesión un nuevo mínimo nivel histórico, en medio de una ola global de aversión a los activos de riesgo ante las persistentes preocupaciones por el impacto económico del brote de coronavirus.

La bolsa, en tanto, se hundió hasta un 8% luego de un feriado que mantuvo a los mercados financieros locales cerrados, lo que provocó la suspensión momentáneamente del índice líder en las primeras operaciones.

También te puede interesar:  Subsecretario de Salud descarta recomendación masiva de cubrebocas pese a incremento de contagios

A las 14:25 horas la moneda local cotizaba en 23.05 por dólar, con una depreciación de más de un 0.88% . En la jornada volátil el peso llegó a depreciarse hasta las 23.22 unidades, un nuevo mínimo nivel histórico.

El peso acumula en el año un retroceso de un 21.8%.

Mientras tanto, un análisis de Banco Base mencionó que durante esta semana es probable que el tipo de cambio siga enfrentando presiones al alza hacia el nivel de 23.50 pesos por dólar y no se descarta que llegue a 25 pesos en las siguientes semanas.

También te puede interesar:  ¡Ahí viene la recesión! Mayor retroceso registrado en los últimos 15 meses

El desplome de un 30.72% a 23.0 pesos de los títulos de la operadora de restaurantes Alsea, se tratan de su mayor caída diaria desde que se tiene registro.

Con información de Reuters

Comentarios