Calendario COVID-19 en México

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, este jueves, se informó que las medidas de distanciamiento social, previstas en principio hasta el 30 de abril, se extenderán al 30 de mayo.

Esta situación modifica el proceso e impone nuevos periodos para el desarrollo de las acciones referentes a la pandemia. De acuerdo con la Secretaría de Salud, los días a tomar en cuenta son:

También te puede interesar:  Mónica Taibo denuncia que su esposo, notario de Veracruz, la marcó con hierro para ganado

– 20 de abril: Regreso a clases en modalidad en línea.

– Del 8 al 10 de mayo: Pico máximo de contagio.

– 17 de mayo: Fin de la Jornada Nacional de Sana Distancia en municipios de baja transmisión.

– 30 de mayo: Fin de la Jornada Nacional de Sana Distancia general.

– 1 de junio: Regreso escalonado actividades económicas y sociales.

– 25 de junio: Fin de la epidemia de COVID-19 en el país (primer ciclo).

Hasta el momento, las autoridades no han dictado una fecha precisa para la declaratoria de Fase 3 de la epidemia de COVID-19; se han limitado a mencionar que «está muy próxima».

Comentarios