Buscan a culpables de arrojar ácido a Ana Helena Saldaña

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La noche del 12 de noviembre de 2018, Ana Helena Saldaña Aguilar fue atacada con ácido en la entrada de su casa en la alcaldía Iztacalco, Ciudad de México (CDMX). Sin embargo, es hasta ahora que se hace posible la divulgación de los retratos hablados de las personas a las que señala como responsables de su ataque.

Así, la diputada Alessandra Rojo publicó un video, en sus redes sociales, en el que solicitó a sus seguidores contribuir a la exigencia de justicia para Saldaña.

«Personalmente, daré una recompensa económica a quien me dé información», expresó la funcionaria pública.

También te puede interesar:  Unam anuncia regreso a clases presenciales

Al momento del ataque de Saldaña, la legislación no contemplaba este tipo de actos. Fue en 2019, cuando el pleno de CDMX aprobó sancionar las lesiones con ácido, con el objetivo de proteger a las mujeres de la capital.

También te puede interesar:  Candidato del PT-Morena, detenido por vínculos con el crimen organizado

Puesto que no existe un registro oficial en torno a estos casos en el país, de acuerdo con el conteo de la Fundación Carmen Sánchez, organización civil fundada por otra mujer víctimas de este tipo de agresiones, hasta el momento se contabilizan al menos 23 mujeres atacadas con ácido en el país.

Comentarios