Buscan a culpables de arrojar ácido a Ana Helena Saldaña

Recientes

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Compartir

La noche del 12 de noviembre de 2018, Ana Helena Saldaña Aguilar fue atacada con ácido en la entrada de su casa en la alcaldía Iztacalco, Ciudad de México (CDMX). Sin embargo, es hasta ahora que se hace posible la divulgación de los retratos hablados de las personas a las que señala como responsables de su ataque.

Así, la diputada Alessandra Rojo publicó un video, en sus redes sociales, en el que solicitó a sus seguidores contribuir a la exigencia de justicia para Saldaña.

«Personalmente, daré una recompensa económica a quien me dé información», expresó la funcionaria pública.

También te puede interesar:  Beatriz Paredes quiere un lugar en las elecciones presidenciales de 2024

Al momento del ataque de Saldaña, la legislación no contemplaba este tipo de actos. Fue en 2019, cuando el pleno de CDMX aprobó sancionar las lesiones con ácido, con el objetivo de proteger a las mujeres de la capital.

También te puede interesar:  Lo detienen por usar sirena para pasarse semáforos

Puesto que no existe un registro oficial en torno a estos casos en el país, de acuerdo con el conteo de la Fundación Carmen Sánchez, organización civil fundada por otra mujer víctimas de este tipo de agresiones, hasta el momento se contabilizan al menos 23 mujeres atacadas con ácido en el país.

Comentarios