Banxico confirma ciberataque; hoy, día de quincena, se esperan varios problemas

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Sin revelar el monto de los daños, el Banco de México (Banxico) confirmó que fue un ciberataque el que afectó al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), pero aseguró que ya fue identificado, contenido y mitigado.

“Todo parece indicar, con la información que tenemos al día de hoy, es que sí se trata de un ciberataque y que afectó a este aplicativo (SPEI)“, dijo el gobernador de Banxico, Alejandro Díaz de León, en una audioconferencia, citada por Reforma.

Por su parte, Luis Ramírez, director de estrategias corporativas de IT Lawyers, firma especializada en asesoría y análisis de problemas de seguridad, detalló que la intromisión al SPEI dejó pérdidas cuantiosas. Además, advirtió que este martes, día de quincena, los problemas serán mayores. Calculó que con el vulneramiento del SPEI se transfirieron unos 820 millones de pesos a otras cuentas, pero no todos fueron sustraídos.

También te puede interesar:  Abuelo de niño autor de tiroteo le daba lecciones para que aprendiera a disparar

“Nosotros estamos estimando que los montos que se han estado moviendo son del orden de los 820 millones de pesos desde el 16 de abril, de los cuales 200 fueron retirados”, indicó Ramírez.

Explicó que los delincuentes cibernéticos lograron entrar a los desarrollos de los bancos y colocaron códigos con los que manipularon las transferencias.

“Si un cliente quería hacerle una transferencia a otro, el grupo delictivo tomaba esa información y cambiaba los números de la CLABE y movían el dinero para otro lado”, comentó.

También te puede interesar:  FGR busca acuerdo con Rosario Robles

Algunas fuentes informaron que Banorte tuvo una afectación de casi 150 millones de pesos; Inbursa, de entre 180 y 220 millones de pesos.

Mientras la casa de bolsa Kuspit resultó con pérdidas de 40 o 50 millones de pesos, además de CI Banco y BBVA Bancomer, fueron afectados con otra cantidad aún no estimada pero que los hackers no pudieron retirar.

El Banxico señaló que, aunque inicialmente fueron cinco las instituciones afectadas, más de 20 bancos están conectados por un sistema alternativo y contingente al SPEI.

 

Con información de Mientrastantoenmexico

Comentarios