Banxico confirma ciberataque; hoy, día de quincena, se esperan varios problemas

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Sin revelar el monto de los daños, el Banco de México (Banxico) confirmó que fue un ciberataque el que afectó al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), pero aseguró que ya fue identificado, contenido y mitigado.

“Todo parece indicar, con la información que tenemos al día de hoy, es que sí se trata de un ciberataque y que afectó a este aplicativo (SPEI)“, dijo el gobernador de Banxico, Alejandro Díaz de León, en una audioconferencia, citada por Reforma.

Por su parte, Luis Ramírez, director de estrategias corporativas de IT Lawyers, firma especializada en asesoría y análisis de problemas de seguridad, detalló que la intromisión al SPEI dejó pérdidas cuantiosas. Además, advirtió que este martes, día de quincena, los problemas serán mayores. Calculó que con el vulneramiento del SPEI se transfirieron unos 820 millones de pesos a otras cuentas, pero no todos fueron sustraídos.

También te puede interesar:  Policía regresó maleta con 110 mil pesos en efectivo a su dueño

“Nosotros estamos estimando que los montos que se han estado moviendo son del orden de los 820 millones de pesos desde el 16 de abril, de los cuales 200 fueron retirados”, indicó Ramírez.

Explicó que los delincuentes cibernéticos lograron entrar a los desarrollos de los bancos y colocaron códigos con los que manipularon las transferencias.

“Si un cliente quería hacerle una transferencia a otro, el grupo delictivo tomaba esa información y cambiaba los números de la CLABE y movían el dinero para otro lado”, comentó.

También te puede interesar:  Feria Ganadera Sinaloa: entre cancelación y seguridad reforzada

Algunas fuentes informaron que Banorte tuvo una afectación de casi 150 millones de pesos; Inbursa, de entre 180 y 220 millones de pesos.

Mientras la casa de bolsa Kuspit resultó con pérdidas de 40 o 50 millones de pesos, además de CI Banco y BBVA Bancomer, fueron afectados con otra cantidad aún no estimada pero que los hackers no pudieron retirar.

El Banxico señaló que, aunque inicialmente fueron cinco las instituciones afectadas, más de 20 bancos están conectados por un sistema alternativo y contingente al SPEI.

 

Con información de Mientrastantoenmexico

Comentarios