Banxico confirma ciberataque; hoy, día de quincena, se esperan varios problemas

Recientes

Comerciante se defiende, mata ratero ¡y la familia regresó! porque él era «el sustento»

Imagina esto: estás en tu tienda vendiendo papitas, refrescos y dulces con tu mamá o con tu hija, tranqui, como cualquier día… y de repente, ¡pum! Entran dos...

Indispensable atender juntas seguridad hídrica y alimentaria, a través de políticas públicas

La falta de acceso al líquido está relacionada con el hambre o la escasez alimentaria, consideró el académico de la Escuela de Nutrición Humana de la Univers...

¡Mexicanos Rifados! Los Tigres del Norte ya tienen su propia calle en Brooklyn

En pleno Brooklyn, Los Tigres del Norte se volvieron calle... literalmente. Sí, así como lo oye: una intersección de la Calle 47 con la Quinta Avenida en Nue...

¡Se volvió canon! Techo de cine colapsa en plena función de «Destino Final 6»

¡Oigan, no manchen! En un cine de La Plata, Argentina, la cosa se puso tan intensa que la película Destino Final 6: Lazos de sangre casi se convierte en documen

Capturan a dirigente de Gopez por presunto despojo de inmuebles en el Edomex

La FGJEM informó la detención de Hugo Francisco “N”, presunto dirigente de la organización Gopez, por su posible responsabilidad en los delitos de despojo de...

Compartir

Sin revelar el monto de los daños, el Banco de México (Banxico) confirmó que fue un ciberataque el que afectó al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), pero aseguró que ya fue identificado, contenido y mitigado.

“Todo parece indicar, con la información que tenemos al día de hoy, es que sí se trata de un ciberataque y que afectó a este aplicativo (SPEI)“, dijo el gobernador de Banxico, Alejandro Díaz de León, en una audioconferencia, citada por Reforma.

Por su parte, Luis Ramírez, director de estrategias corporativas de IT Lawyers, firma especializada en asesoría y análisis de problemas de seguridad, detalló que la intromisión al SPEI dejó pérdidas cuantiosas. Además, advirtió que este martes, día de quincena, los problemas serán mayores. Calculó que con el vulneramiento del SPEI se transfirieron unos 820 millones de pesos a otras cuentas, pero no todos fueron sustraídos.

También te puede interesar:  ¿Un billete de 120 pesos? ¡Checa bien los billetes que te dan!

“Nosotros estamos estimando que los montos que se han estado moviendo son del orden de los 820 millones de pesos desde el 16 de abril, de los cuales 200 fueron retirados”, indicó Ramírez.

Explicó que los delincuentes cibernéticos lograron entrar a los desarrollos de los bancos y colocaron códigos con los que manipularon las transferencias.

“Si un cliente quería hacerle una transferencia a otro, el grupo delictivo tomaba esa información y cambiaba los números de la CLABE y movían el dinero para otro lado”, comentó.

También te puede interesar:  Los cinco bancos con más denuncias por fraude en línea

Algunas fuentes informaron que Banorte tuvo una afectación de casi 150 millones de pesos; Inbursa, de entre 180 y 220 millones de pesos.

Mientras la casa de bolsa Kuspit resultó con pérdidas de 40 o 50 millones de pesos, además de CI Banco y BBVA Bancomer, fueron afectados con otra cantidad aún no estimada pero que los hackers no pudieron retirar.

El Banxico señaló que, aunque inicialmente fueron cinco las instituciones afectadas, más de 20 bancos están conectados por un sistema alternativo y contingente al SPEI.

 

Con información de Mientrastantoenmexico

Comentarios