Banxico confirma ciberataque; hoy, día de quincena, se esperan varios problemas

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Sin revelar el monto de los daños, el Banco de México (Banxico) confirmó que fue un ciberataque el que afectó al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), pero aseguró que ya fue identificado, contenido y mitigado.

“Todo parece indicar, con la información que tenemos al día de hoy, es que sí se trata de un ciberataque y que afectó a este aplicativo (SPEI)“, dijo el gobernador de Banxico, Alejandro Díaz de León, en una audioconferencia, citada por Reforma.

Por su parte, Luis Ramírez, director de estrategias corporativas de IT Lawyers, firma especializada en asesoría y análisis de problemas de seguridad, detalló que la intromisión al SPEI dejó pérdidas cuantiosas. Además, advirtió que este martes, día de quincena, los problemas serán mayores. Calculó que con el vulneramiento del SPEI se transfirieron unos 820 millones de pesos a otras cuentas, pero no todos fueron sustraídos.

También te puede interesar:  Captan a oftalmólogo vacunado contra COVID-19 de fiesta

“Nosotros estamos estimando que los montos que se han estado moviendo son del orden de los 820 millones de pesos desde el 16 de abril, de los cuales 200 fueron retirados”, indicó Ramírez.

Explicó que los delincuentes cibernéticos lograron entrar a los desarrollos de los bancos y colocaron códigos con los que manipularon las transferencias.

“Si un cliente quería hacerle una transferencia a otro, el grupo delictivo tomaba esa información y cambiaba los números de la CLABE y movían el dinero para otro lado”, comentó.

También te puede interesar:  México redujo importaciones de gasolina de EU, según WSJ

Algunas fuentes informaron que Banorte tuvo una afectación de casi 150 millones de pesos; Inbursa, de entre 180 y 220 millones de pesos.

Mientras la casa de bolsa Kuspit resultó con pérdidas de 40 o 50 millones de pesos, además de CI Banco y BBVA Bancomer, fueron afectados con otra cantidad aún no estimada pero que los hackers no pudieron retirar.

El Banxico señaló que, aunque inicialmente fueron cinco las instituciones afectadas, más de 20 bancos están conectados por un sistema alternativo y contingente al SPEI.

 

Con información de Mientrastantoenmexico

Comentarios