Banxico confirma ciberataque; hoy, día de quincena, se esperan varios problemas

Recientes

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Efectos tóxicos en el cerebro de animales, por plaguicidas en la agricultura

Mireya Rodríguez Córdova lleva a cabo una investigación en la cual se observan daños bioquímicos y conductuales. Los plaguicidas, comúnmente usados en la agr...

Joss Kiss, el hijo de Isabel Lascurain, se presenta en el Lunario con su álbum “Canciones para Dedicar”

Joss Kiss, joven cantante y ganador del reality show Juego de Voces, se prepara para conquistar al público con su primer gran concierto en solitario este pró...

Comunidad científica y estudiantil mexicana participan en aceleradores de partículas internacionales

Científicas y científicos de distintas universidades del país colaboran en cuatro experimentos (ALICE, CMS, AMS 02 y NA62) del CERN, considerado uno de los l...

Compartir

Sin revelar el monto de los daños, el Banco de México (Banxico) confirmó que fue un ciberataque el que afectó al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), pero aseguró que ya fue identificado, contenido y mitigado.

“Todo parece indicar, con la información que tenemos al día de hoy, es que sí se trata de un ciberataque y que afectó a este aplicativo (SPEI)“, dijo el gobernador de Banxico, Alejandro Díaz de León, en una audioconferencia, citada por Reforma.

Por su parte, Luis Ramírez, director de estrategias corporativas de IT Lawyers, firma especializada en asesoría y análisis de problemas de seguridad, detalló que la intromisión al SPEI dejó pérdidas cuantiosas. Además, advirtió que este martes, día de quincena, los problemas serán mayores. Calculó que con el vulneramiento del SPEI se transfirieron unos 820 millones de pesos a otras cuentas, pero no todos fueron sustraídos.

También te puede interesar:  Ricardo "Tuca" Ferretti sufre accidente automovilístico

“Nosotros estamos estimando que los montos que se han estado moviendo son del orden de los 820 millones de pesos desde el 16 de abril, de los cuales 200 fueron retirados”, indicó Ramírez.

Explicó que los delincuentes cibernéticos lograron entrar a los desarrollos de los bancos y colocaron códigos con los que manipularon las transferencias.

“Si un cliente quería hacerle una transferencia a otro, el grupo delictivo tomaba esa información y cambiaba los números de la CLABE y movían el dinero para otro lado”, comentó.

También te puede interesar:  Críticas por omisión del INBAL tras piezas faltantes de Frida Kahlo

Algunas fuentes informaron que Banorte tuvo una afectación de casi 150 millones de pesos; Inbursa, de entre 180 y 220 millones de pesos.

Mientras la casa de bolsa Kuspit resultó con pérdidas de 40 o 50 millones de pesos, además de CI Banco y BBVA Bancomer, fueron afectados con otra cantidad aún no estimada pero que los hackers no pudieron retirar.

El Banxico señaló que, aunque inicialmente fueron cinco las instituciones afectadas, más de 20 bancos están conectados por un sistema alternativo y contingente al SPEI.

 

Con información de Mientrastantoenmexico

Comentarios