Aterriza avión con primeros ventiladores del pacto AMLO-Trump

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Un avión procedente de Estados Unidos con respiradores para pacientes de coronavirus aterrizó en México el martes, materializando un acuerdo para la adquisición de esos equipos entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump, informó el canciller Marcelo Ebrard.

A mediados de abril el mandatario mexicano dijo que su homólogo estadounidense le había garantizado en una llamada telefónica que en pocos días el país latinoamericano recibiría 1,000 ventiladores y que podrá adquirir más.

El primer lote con 211 aparatos de la marca Hamilton Medical, comprados a un precio de entre 16,000 y 24,000 dólares la unidad, aterrizó el martes en el aeropuerto de Toluca, aledaño a la capital, como parte de un puente aéreo desde Reno, Nevada, y con escala en Memphis, Tennessee.

También te puede interesar:  Línea 12 del Metro reinicia operaciones tras años de rehabilitación

«Por ahora serán al menos seis vuelos, pero pueden ser seis más porque en junio va a haber otros vuelos», dijo el canciller, al destacar que la ayuda fue el resultado «de una petición directa de presidente a presidente», lo que abarató costos.

«(Queremos) dar cuenta de que Estados unidos lo tomó como una prioridad. Se inscribieron (los equipos) en el mismo trato como si fuésemos parte del consumo que hay ahora en Estados Unidos», añadió.

López Obrador reiteró el martes en su conferencia de prensa diaria su intención de viajar al país vecino en julio para agradecer la solidaridad de Trump, y celebrar con él la entrada en vigor del remozado tratado de libre comercio de América del Norte TMEC.

También te puede interesar:  Lo detienen por usar sirena para pasarse semáforos

El gobernante agregó que también quiere viajar a China para dar las gracias al presidente Xi Jinping por la ayuda en toneladas de cubrebocas y lentes protectores recibida de la nación asiática para enfrentar el coronavirus, el cual ha causado casi 25,000 contagios y más de 2,200 muertos en la segunda mayor economía de América Latina. 

Información de Reuters

Comentarios