Aterriza avión con primeros ventiladores del pacto AMLO-Trump

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Un avión procedente de Estados Unidos con respiradores para pacientes de coronavirus aterrizó en México el martes, materializando un acuerdo para la adquisición de esos equipos entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump, informó el canciller Marcelo Ebrard.

A mediados de abril el mandatario mexicano dijo que su homólogo estadounidense le había garantizado en una llamada telefónica que en pocos días el país latinoamericano recibiría 1,000 ventiladores y que podrá adquirir más.

El primer lote con 211 aparatos de la marca Hamilton Medical, comprados a un precio de entre 16,000 y 24,000 dólares la unidad, aterrizó el martes en el aeropuerto de Toluca, aledaño a la capital, como parte de un puente aéreo desde Reno, Nevada, y con escala en Memphis, Tennessee.

También te puede interesar:  Captan en video a madre propinando salvaje golpiza con un cable a su hijo en Durango

«Por ahora serán al menos seis vuelos, pero pueden ser seis más porque en junio va a haber otros vuelos», dijo el canciller, al destacar que la ayuda fue el resultado «de una petición directa de presidente a presidente», lo que abarató costos.

«(Queremos) dar cuenta de que Estados unidos lo tomó como una prioridad. Se inscribieron (los equipos) en el mismo trato como si fuésemos parte del consumo que hay ahora en Estados Unidos», añadió.

López Obrador reiteró el martes en su conferencia de prensa diaria su intención de viajar al país vecino en julio para agradecer la solidaridad de Trump, y celebrar con él la entrada en vigor del remozado tratado de libre comercio de América del Norte TMEC.

También te puede interesar:  El Bronco se despide de su yerno

El gobernante agregó que también quiere viajar a China para dar las gracias al presidente Xi Jinping por la ayuda en toneladas de cubrebocas y lentes protectores recibida de la nación asiática para enfrentar el coronavirus, el cual ha causado casi 25,000 contagios y más de 2,200 muertos en la segunda mayor economía de América Latina. 

Información de Reuters

Comentarios