Aterriza avión con primeros ventiladores del pacto AMLO-Trump

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Un avión procedente de Estados Unidos con respiradores para pacientes de coronavirus aterrizó en México el martes, materializando un acuerdo para la adquisición de esos equipos entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump, informó el canciller Marcelo Ebrard.

A mediados de abril el mandatario mexicano dijo que su homólogo estadounidense le había garantizado en una llamada telefónica que en pocos días el país latinoamericano recibiría 1,000 ventiladores y que podrá adquirir más.

El primer lote con 211 aparatos de la marca Hamilton Medical, comprados a un precio de entre 16,000 y 24,000 dólares la unidad, aterrizó el martes en el aeropuerto de Toluca, aledaño a la capital, como parte de un puente aéreo desde Reno, Nevada, y con escala en Memphis, Tennessee.

También te puede interesar:  Hidroxicloroquina no reduce tasa de mortalidad en personas con COVID-19

«Por ahora serán al menos seis vuelos, pero pueden ser seis más porque en junio va a haber otros vuelos», dijo el canciller, al destacar que la ayuda fue el resultado «de una petición directa de presidente a presidente», lo que abarató costos.

«(Queremos) dar cuenta de que Estados unidos lo tomó como una prioridad. Se inscribieron (los equipos) en el mismo trato como si fuésemos parte del consumo que hay ahora en Estados Unidos», añadió.

López Obrador reiteró el martes en su conferencia de prensa diaria su intención de viajar al país vecino en julio para agradecer la solidaridad de Trump, y celebrar con él la entrada en vigor del remozado tratado de libre comercio de América del Norte TMEC.

También te puede interesar:  Cesa actividades SCJN por coronavirus

El gobernante agregó que también quiere viajar a China para dar las gracias al presidente Xi Jinping por la ayuda en toneladas de cubrebocas y lentes protectores recibida de la nación asiática para enfrentar el coronavirus, el cual ha causado casi 25,000 contagios y más de 2,200 muertos en la segunda mayor economía de América Latina. 

Información de Reuters

Comentarios