Aprueban dictamen para desaparecer organismos autónomos en México

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que propone la desaparición de varios organismos autónomos, incluidos el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), y el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (Coneval), entre otros.

El dictamen, aprobado con 22 votos a favor y 17 en contra, es parte del Plan C impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. De ser ratificada esta iniciativa en el pleno del Congreso, México vería la disolución de entidades clave para la transparencia, la competencia económica, y la regulación de telecomunicaciones y energía.

También te puede interesar:  Mikel Arriola es el nuevo presidente de la Liga MX

Durante el debate, Rubén Moreira, diputado del PRI, criticó duramente la medida, advirtiendo que la desaparición de estos organismos dejaría a los ciudadanos sin herramientas para exigir cuentas y transparencia al gobierno. “Sin el INAI, el gobierno decide qué información te entrega”, señaló Moreira, mientras que Santiago Torreblanca, legislador del PAN, cuestionó la capacidad de la Secretaría de la Función Pública para actuar con imparcialidad en la ausencia de estos entes autónomos.

Comentarios