Anomalías millonarias en Tren Maya

Recientes

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Compartir

En la tercera entrega de la fiscalización de la Cuenta Pública 2021, el organismo federal, encontró pagos excesivos, licitaciones inadecuadas, falta de supervisión y personal injustificado, entre otras anomalías. La ASF, efectuó 13 auditorías al proyecto “estrella” del gobierno de la 4T, irregularidades detectadas en distintos tramos del proyecto. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró irregularidades en obras del Tren Maya por 416 millones de pesos. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy miércoles

La obra insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador triplicó su costo desde que se anunció en 2018 a la fecha. Otras obras y servicios ferroviarios relacionados con la magna obra fueron también auditados y con diversas anomalías encontradas, entre ellas, el caso de seguimiento al Proyecto Tren Maya, en que se detectaron 208.5 millones de pesos por aclarar derivados de pagos en exceso y licitaciones indebidas. 

Esta obra, triplicó su costo desde que fue anunciada en 2018 a la fecha. Al inicio el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que la construcción de los mil 500 km de este tren costaría 120 mil millones de pesos, a pesar de ello, el pasado junio el mandatario actualizó el costo de la obra a unos 15 mil a 20 mil millones de dólares, es decir, tres veces más de lo presupuestado.  

Comentarios