Anomalías millonarias en Tren Maya

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

En la tercera entrega de la fiscalización de la Cuenta Pública 2021, el organismo federal, encontró pagos excesivos, licitaciones inadecuadas, falta de supervisión y personal injustificado, entre otras anomalías. La ASF, efectuó 13 auditorías al proyecto “estrella” del gobierno de la 4T, irregularidades detectadas en distintos tramos del proyecto. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró irregularidades en obras del Tren Maya por 416 millones de pesos. 

También te puede interesar:  Un hombre eyacula sobre joven en camión y los pasajeros se le van encima

La obra insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador triplicó su costo desde que se anunció en 2018 a la fecha. Otras obras y servicios ferroviarios relacionados con la magna obra fueron también auditados y con diversas anomalías encontradas, entre ellas, el caso de seguimiento al Proyecto Tren Maya, en que se detectaron 208.5 millones de pesos por aclarar derivados de pagos en exceso y licitaciones indebidas. 

Esta obra, triplicó su costo desde que fue anunciada en 2018 a la fecha. Al inicio el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que la construcción de los mil 500 km de este tren costaría 120 mil millones de pesos, a pesar de ello, el pasado junio el mandatario actualizó el costo de la obra a unos 15 mil a 20 mil millones de dólares, es decir, tres veces más de lo presupuestado.  

Comentarios