Anomalías millonarias en Tren Maya

Recientes

Novia exige justicia. ¡Se le peló el ‘wedding planner’ con 200 mil pesos!  

Imagínate ahorrar con tu pareja para la boda de tus sueños, juntar 200 mil pesos, dárselos a un organizador de bodas… y que desaparezca como mago en fiesta infa

‘Destino Final’ en Monterrey: Abuelita y su nieto terminaron volando en juego mecánico

Las ferias callejeras en México son un clásico, pero también pueden convertirse en un boleto directo para el susto de tu vida. Y si no, que le pregunten a una a

En México, 95% de la población padece caries o enfermedades en las encías

En la actualidad se reconoce que la salud bucodental está estrechamente vinculada con la salud sistémica. De hecho, diversas enfermedades -como la endocardit...

Inicia el registro de aspirantes al bachillerato de la UNAM

Desde hoy, 18 de marzo, y hasta el 15 de abril se llevará a cabo, por internet, el registro de aspirantes para participar en el proceso de asignación al bach...

Martha Herrera presenta el Premio Igualdad e Inclusión Corporativa 2025

Con el firme compromiso de fortalecer la competitividad empresarial bajo un enfoque de responsabilidad social, Martha Herrera presentó la convocatoria del Pr...

Compartir

En la tercera entrega de la fiscalización de la Cuenta Pública 2021, el organismo federal, encontró pagos excesivos, licitaciones inadecuadas, falta de supervisión y personal injustificado, entre otras anomalías. La ASF, efectuó 13 auditorías al proyecto “estrella” del gobierno de la 4T, irregularidades detectadas en distintos tramos del proyecto. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró irregularidades en obras del Tren Maya por 416 millones de pesos. 

También te puede interesar:  México suma más de 25,000 muertes por COVID-19

La obra insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador triplicó su costo desde que se anunció en 2018 a la fecha. Otras obras y servicios ferroviarios relacionados con la magna obra fueron también auditados y con diversas anomalías encontradas, entre ellas, el caso de seguimiento al Proyecto Tren Maya, en que se detectaron 208.5 millones de pesos por aclarar derivados de pagos en exceso y licitaciones indebidas. 

Esta obra, triplicó su costo desde que fue anunciada en 2018 a la fecha. Al inicio el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que la construcción de los mil 500 km de este tren costaría 120 mil millones de pesos, a pesar de ello, el pasado junio el mandatario actualizó el costo de la obra a unos 15 mil a 20 mil millones de dólares, es decir, tres veces más de lo presupuestado.  

Comentarios