Anabel Hernández revela vínculos entre AMLO y el Cártel de Sinaloa

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

En una impactante revelación, la periodista Anabel Hernández presentó su más reciente investigación, “La historia secreta. AMLO y el Cártel de Sinaloa”, en la Ciudad de México. Durante cuatro años, Hernández consultó a diversos testigos y documentos judiciales, descubriendo presuntos vínculos entre el actual presidente Andrés Manuel López Obrador y el Cártel de Sinaloa.

En la presentación, Hernández expuso audios inéditos que sustentan su obra. «Este libro tiene que ver con el futuro no muy lejano de López Obrador», afirmó la periodista. A través de estos audios, Hernández detalló cómo el cártel supuestamente financió las campañas presidenciales de López Obrador en 2006, 2012 y 2018.

También te puede interesar:  Víctor Manuel Toledo renuncia a la Semarnat

Según la periodista, AMLO habría buscado activamente nexos con miembros del crimen organizado, comparando su situación con la de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad, hallado culpable en Estados Unidos. Hernández también denunció que la exposición de su obra ha sido censurada, señalando que es la primera vez que esto ocurre con uno de sus libros.

Hernández aseguró que, de haberse continuado las indagatorias por parte de las autoridades estadounidenses sobre las actividades de López Obrador en 2006, se habrían descubierto delitos no prescritos debido a la naturaleza continua de la «empresa criminal».

La investigación incluye testimonios de figuras clave como el jefe de escoltas de Édgar Valdez Villarreal, «La Barbie», quien afirmó que se entregó dinero para la campaña de López Obrador. Otros testigos mencionaron a Sergio Villarreal Barragán, «El Grande», y sus interacciones con AMLO, así como el apoyo electoral de Los Chapitos, una facción del Cártel de Sinaloa.

Comentarios