Anabel Hernández revela vínculos entre AMLO y el Cártel de Sinaloa

Recientes

Transportistas llegan a acuerdo tras paro

Tras cinco horas de protestas, operadores y dirigentes de 25 rutas de transporte público del Estado de México y la Ciudad de México se retiraron de la glorie...

Orden de aprehensión contra Evo Morales por caso de trata

Un juez de Tarija, Bolivia, ordenó la aprehensión del expresidente Evo Morales tras su inasistencia a una audiencia clave en el caso de trata de personas que...

Escuelas libres de comida chatarra: nueva estrategia nacional

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció una estrategia nacional para eliminar la venta de bebidas azucaradas y comida chatarra en las escu...

México y Venezuela mantendrán relaciones diplomáticas como siempre

José Briceño Ruiz explicó que Nicolás Maduro tiene el poder institucional, económico y militar para consolidar su tercer mandato. La decepción y pérdida de e...

Fallece el poeta mexicano Julio Trujillo

INBAL confirmó el fallecimiento del poeta y editor mexicano Julio Trujillo, quien había sido reportado como desaparecido el pasado 10 de enero en Inglaterra,...

Compartir

En una impactante revelación, la periodista Anabel Hernández presentó su más reciente investigación, “La historia secreta. AMLO y el Cártel de Sinaloa”, en la Ciudad de México. Durante cuatro años, Hernández consultó a diversos testigos y documentos judiciales, descubriendo presuntos vínculos entre el actual presidente Andrés Manuel López Obrador y el Cártel de Sinaloa.

En la presentación, Hernández expuso audios inéditos que sustentan su obra. «Este libro tiene que ver con el futuro no muy lejano de López Obrador», afirmó la periodista. A través de estos audios, Hernández detalló cómo el cártel supuestamente financió las campañas presidenciales de López Obrador en 2006, 2012 y 2018.

También te puede interesar:  Niegan a Lenia Batres reducción de salario e inscripción a ISSSTE

Según la periodista, AMLO habría buscado activamente nexos con miembros del crimen organizado, comparando su situación con la de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad, hallado culpable en Estados Unidos. Hernández también denunció que la exposición de su obra ha sido censurada, señalando que es la primera vez que esto ocurre con uno de sus libros.

Hernández aseguró que, de haberse continuado las indagatorias por parte de las autoridades estadounidenses sobre las actividades de López Obrador en 2006, se habrían descubierto delitos no prescritos debido a la naturaleza continua de la «empresa criminal».

La investigación incluye testimonios de figuras clave como el jefe de escoltas de Édgar Valdez Villarreal, «La Barbie», quien afirmó que se entregó dinero para la campaña de López Obrador. Otros testigos mencionaron a Sergio Villarreal Barragán, «El Grande», y sus interacciones con AMLO, así como el apoyo electoral de Los Chapitos, una facción del Cártel de Sinaloa.

Comentarios