AMLO vs ONU por demora en garantizar «precios justos»

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuestionó el miércoles a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) porque, en su opinión, tardó en frenar la especulación en la venta de equipos médicos para hacer frente a la rápida propagación del coronavirus por el mundo.

Los comentarios del mandatario mexicano llegan un día después de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, dijera, ante el repudio global, que frenará el financiamiento de su país a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el brazo médico de la ONU.

«La ONU ha tardado mucho en procurar garantizar igualdad, equidad, precios justos en la compra de los equipos, en no acaparamiento», dijo el mandatario en su habitual rueda de prensa matutina.

También te puede interesar:  Artistas apoyan pintas en sus obras, durante 8M

«La epidemia produjo escasez de equipos médicos y especulación. Se compraba un ventilador en 100,000 pesos (unos 4,150 dólares) y ahora lo venden en un millón (de pesos)», agregó.

López Obrador ha hecho gestiones con sus colegas de Estados Unidos y China para que le vendan equipamiento médico con el que hacer frente al coronavirus, que ha causado 5,399 contagios y 406 muertes en el país latinoamericano.

También te puede interesar:  AMLO presume Botón de Oro de YouTube por alcanzar el millón de suscriptores

Desde China han aterrizado en la capital mexicana varios aviones con equipos médicos, pero el estadounidense Donald Trump no ha respondido todavía a la solicitud de su colega mexicano.

Mientras el país se prepara para llegar al pico de contagios, la industria de insumos médicos lucha por satisfacer el fuerte incremento en la demanda de ventiladores a medida que los pacientes infectados por el virus colman los hospitales en Estados Unidos y Europa, epicentros de la epidemia.

Información de Reuters

Comentarios