AMLO vs ONU por demora en garantizar «precios justos»

Recientes

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuestionó el miércoles a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) porque, en su opinión, tardó en frenar la especulación en la venta de equipos médicos para hacer frente a la rápida propagación del coronavirus por el mundo.

Los comentarios del mandatario mexicano llegan un día después de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, dijera, ante el repudio global, que frenará el financiamiento de su país a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el brazo médico de la ONU.

«La ONU ha tardado mucho en procurar garantizar igualdad, equidad, precios justos en la compra de los equipos, en no acaparamiento», dijo el mandatario en su habitual rueda de prensa matutina.

También te puede interesar:  México tendrá al menos 2,000 dosis de vacuna Sputnik V: Ebrard

«La epidemia produjo escasez de equipos médicos y especulación. Se compraba un ventilador en 100,000 pesos (unos 4,150 dólares) y ahora lo venden en un millón (de pesos)», agregó.

López Obrador ha hecho gestiones con sus colegas de Estados Unidos y China para que le vendan equipamiento médico con el que hacer frente al coronavirus, que ha causado 5,399 contagios y 406 muertes en el país latinoamericano.

También te puede interesar:  Comienza estudio global de vacuna candidata para COVID-19

Desde China han aterrizado en la capital mexicana varios aviones con equipos médicos, pero el estadounidense Donald Trump no ha respondido todavía a la solicitud de su colega mexicano.

Mientras el país se prepara para llegar al pico de contagios, la industria de insumos médicos lucha por satisfacer el fuerte incremento en la demanda de ventiladores a medida que los pacientes infectados por el virus colman los hospitales en Estados Unidos y Europa, epicentros de la epidemia.

Información de Reuters

Comentarios