AMLO vs Cárdenas y Mexicolectivo

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador, califica a Mexicolectivo como un ala de los conservadores y aseguró que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas es su “adversario”, sin embargo, Cárdenas se desvinculó ayer del bloque opositor.

El movimiento encabezado por políticos, activistas y excandidatos presidenciales Colectivo por México o Mexicolectivo es una especie de de ala moderada del bloque conservador, señaló ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional el mandatario indicó que quienes están en contra de su proyecto de nación tienen derecho a manifestarse, pues de eso se trata la democracia.

“Están en se derecho manifestarse de agruparse y están, pues en contra de nosotros, de la transformación del país, de lo que estamos nosotros llevando a cabo con millones de mexicanos, pero están en su derecho de expresarse, de manifestarse. Nosotros estamos obligados a garantizar el derecho a disentir, eso es lo que puedo comentar y la gente, los ciudadanos son los que al final deciden, siempre es así la democracia]”, puntualizó.

También te puede interesar:  AMLO alista plan de seguridad contra robo de combustible

Con base en el diagnóstico de déficit de gobernabilidad y deterioro institucional, se han dado paso intelectuales, políticos y activistas con el anuncio que desde la sociedad civil iniciará un diálogo nacional a fin de conjuntar las propuestas ciudadanas con rumbo a la sucesión presidencial de 2024, con el propósito de la reconstrucción del país y la restauración de la República, con una sociedad libre de “miedo, violencia y corrupción” indicó Diego Valadés ministro de la Suprema Corte e investigador de la UNAM durante la presentación del proyecto.

También te puede interesar:  Alerta en México por cruce de varios terroristas de ISIS

Por su lado, Ricardo Monreal consideró que lo que se debe es hacer el dialogar.

“No, no quiero calificar a ese movimiento. Conozco a muchos de sus integrantes, y creo que son hombres y mujeres que están preocupados por el país. Yo los llamaría a platicar”, señaló el senador.

Su par en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, afirmó que Mexicolectivo es “oportunismo político recurrente”.

“Son las ventajas caras de siempre, haciendo lo de siempre. No van a cambiar, no tiene remedio”, añadió el morenista.

Comentarios