AMLO vs Cárdenas y Mexicolectivo

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador, califica a Mexicolectivo como un ala de los conservadores y aseguró que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas es su “adversario”, sin embargo, Cárdenas se desvinculó ayer del bloque opositor.

El movimiento encabezado por políticos, activistas y excandidatos presidenciales Colectivo por México o Mexicolectivo es una especie de de ala moderada del bloque conservador, señaló ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional el mandatario indicó que quienes están en contra de su proyecto de nación tienen derecho a manifestarse, pues de eso se trata la democracia.

“Están en se derecho manifestarse de agruparse y están, pues en contra de nosotros, de la transformación del país, de lo que estamos nosotros llevando a cabo con millones de mexicanos, pero están en su derecho de expresarse, de manifestarse. Nosotros estamos obligados a garantizar el derecho a disentir, eso es lo que puedo comentar y la gente, los ciudadanos son los que al final deciden, siempre es así la democracia]”, puntualizó.

También te puede interesar:  Chocolate, un regalo que México le brindó al mundo entero

Con base en el diagnóstico de déficit de gobernabilidad y deterioro institucional, se han dado paso intelectuales, políticos y activistas con el anuncio que desde la sociedad civil iniciará un diálogo nacional a fin de conjuntar las propuestas ciudadanas con rumbo a la sucesión presidencial de 2024, con el propósito de la reconstrucción del país y la restauración de la República, con una sociedad libre de “miedo, violencia y corrupción” indicó Diego Valadés ministro de la Suprema Corte e investigador de la UNAM durante la presentación del proyecto.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy martes

Por su lado, Ricardo Monreal consideró que lo que se debe es hacer el dialogar.

“No, no quiero calificar a ese movimiento. Conozco a muchos de sus integrantes, y creo que son hombres y mujeres que están preocupados por el país. Yo los llamaría a platicar”, señaló el senador.

Su par en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, afirmó que Mexicolectivo es “oportunismo político recurrente”.

“Son las ventajas caras de siempre, haciendo lo de siempre. No van a cambiar, no tiene remedio”, añadió el morenista.

Comentarios