AMLO vs Cárdenas y Mexicolectivo

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador, califica a Mexicolectivo como un ala de los conservadores y aseguró que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas es su “adversario”, sin embargo, Cárdenas se desvinculó ayer del bloque opositor.

El movimiento encabezado por políticos, activistas y excandidatos presidenciales Colectivo por México o Mexicolectivo es una especie de de ala moderada del bloque conservador, señaló ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional el mandatario indicó que quienes están en contra de su proyecto de nación tienen derecho a manifestarse, pues de eso se trata la democracia.

“Están en se derecho manifestarse de agruparse y están, pues en contra de nosotros, de la transformación del país, de lo que estamos nosotros llevando a cabo con millones de mexicanos, pero están en su derecho de expresarse, de manifestarse. Nosotros estamos obligados a garantizar el derecho a disentir, eso es lo que puedo comentar y la gente, los ciudadanos son los que al final deciden, siempre es así la democracia]”, puntualizó.

También te puede interesar:  Primeras planas internacionales

Con base en el diagnóstico de déficit de gobernabilidad y deterioro institucional, se han dado paso intelectuales, políticos y activistas con el anuncio que desde la sociedad civil iniciará un diálogo nacional a fin de conjuntar las propuestas ciudadanas con rumbo a la sucesión presidencial de 2024, con el propósito de la reconstrucción del país y la restauración de la República, con una sociedad libre de “miedo, violencia y corrupción” indicó Diego Valadés ministro de la Suprema Corte e investigador de la UNAM durante la presentación del proyecto.

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales del domingo

Por su lado, Ricardo Monreal consideró que lo que se debe es hacer el dialogar.

“No, no quiero calificar a ese movimiento. Conozco a muchos de sus integrantes, y creo que son hombres y mujeres que están preocupados por el país. Yo los llamaría a platicar”, señaló el senador.

Su par en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, afirmó que Mexicolectivo es “oportunismo político recurrente”.

“Son las ventajas caras de siempre, haciendo lo de siempre. No van a cambiar, no tiene remedio”, añadió el morenista.

Comentarios