AMLO vs Cárdenas y Mexicolectivo

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador, califica a Mexicolectivo como un ala de los conservadores y aseguró que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas es su “adversario”, sin embargo, Cárdenas se desvinculó ayer del bloque opositor.

El movimiento encabezado por políticos, activistas y excandidatos presidenciales Colectivo por México o Mexicolectivo es una especie de de ala moderada del bloque conservador, señaló ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional el mandatario indicó que quienes están en contra de su proyecto de nación tienen derecho a manifestarse, pues de eso se trata la democracia.

“Están en se derecho manifestarse de agruparse y están, pues en contra de nosotros, de la transformación del país, de lo que estamos nosotros llevando a cabo con millones de mexicanos, pero están en su derecho de expresarse, de manifestarse. Nosotros estamos obligados a garantizar el derecho a disentir, eso es lo que puedo comentar y la gente, los ciudadanos son los que al final deciden, siempre es así la democracia]”, puntualizó.

También te puede interesar:  Detienen a mujer que mataba y congelaba perros en Puebla

Con base en el diagnóstico de déficit de gobernabilidad y deterioro institucional, se han dado paso intelectuales, políticos y activistas con el anuncio que desde la sociedad civil iniciará un diálogo nacional a fin de conjuntar las propuestas ciudadanas con rumbo a la sucesión presidencial de 2024, con el propósito de la reconstrucción del país y la restauración de la República, con una sociedad libre de “miedo, violencia y corrupción” indicó Diego Valadés ministro de la Suprema Corte e investigador de la UNAM durante la presentación del proyecto.

También te puede interesar:  Mujer graba a su acosador en Puebla, y éste le arrebata el celular

Por su lado, Ricardo Monreal consideró que lo que se debe es hacer el dialogar.

“No, no quiero calificar a ese movimiento. Conozco a muchos de sus integrantes, y creo que son hombres y mujeres que están preocupados por el país. Yo los llamaría a platicar”, señaló el senador.

Su par en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, afirmó que Mexicolectivo es “oportunismo político recurrente”.

“Son las ventajas caras de siempre, haciendo lo de siempre. No van a cambiar, no tiene remedio”, añadió el morenista.

Comentarios