AMLO se hace prueba COVID-19 los martes

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el lunes que desde hace varias semanas suele practicarse la prueba de COVID-19 los martes.

Varios altos funcionarios del Gobierno han sido contagiados de coronavirus, incluyendo al secretario de Hacienda, la de Energía, y más recientemente el de la Marina.

México reportó el domingo 4,119 nuevos casos de coronavirus, elevando la cifra total de personas infectadas a 851,227, en momentos en que las autoridades sanitarias perciben una mayor probabilidad de rebrote de la enfermedad en el país.

También te puede interesar:  Prevén convertir a Chapultepec el "espacio cultural más grande del mundo"; superior a Central Park

La cifra de fallecidos, por otra parte, sumó 108 respecto a la víspera, con lo que el acumulado de muertes ligadas al virus surgido en China subió a 86,167, ubicando a México en el cuarto lugar mundial con más decesos, según un conteo de Reuters.

También te puede interesar:  FOTO: Así luce ahora "El Betito"; sin injerto de cabello y afeitado

«Es muy probable que a finales de la semana esta tendencia (de casos estimados) se vea de incremento», dijo Ruy López, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades. «Es la señal que hemos anunciado desde mayo sobre la posibilidad de un rebrote», agregó.

Autoridades reconocieron en días previos que algunos estados del país, como Chihuahua, Durango y Nuevo León, han mostrado un comportamiento ascendente en las curvas de contagio, provocado principalmente por la reactivación de los sectores económicos bajo la llamada nueva normalidad. 

Información de Reuters

Comentarios