AMLO se hace prueba COVID-19 los martes

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el lunes que desde hace varias semanas suele practicarse la prueba de COVID-19 los martes.

Varios altos funcionarios del Gobierno han sido contagiados de coronavirus, incluyendo al secretario de Hacienda, la de Energía, y más recientemente el de la Marina.

México reportó el domingo 4,119 nuevos casos de coronavirus, elevando la cifra total de personas infectadas a 851,227, en momentos en que las autoridades sanitarias perciben una mayor probabilidad de rebrote de la enfermedad en el país.

También te puede interesar:  Se registró balacera en Texcoco; reportan 4 muertos y dos heridos

La cifra de fallecidos, por otra parte, sumó 108 respecto a la víspera, con lo que el acumulado de muertes ligadas al virus surgido en China subió a 86,167, ubicando a México en el cuarto lugar mundial con más decesos, según un conteo de Reuters.

También te puede interesar:  Candidata de Morena propone créditos sin intereses que se puedan pagar “con crías”

«Es muy probable que a finales de la semana esta tendencia (de casos estimados) se vea de incremento», dijo Ruy López, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades. «Es la señal que hemos anunciado desde mayo sobre la posibilidad de un rebrote», agregó.

Autoridades reconocieron en días previos que algunos estados del país, como Chihuahua, Durango y Nuevo León, han mostrado un comportamiento ascendente en las curvas de contagio, provocado principalmente por la reactivación de los sectores económicos bajo la llamada nueva normalidad. 

Información de Reuters

Comentarios