AMLO pospondría reforma energética hasta 2021

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió el martes a reguladores ayudarlo en su empeño por fortalecer a las estatales Pemex y CFE utilizando el actual marco legal, pero en caso de ser necesario promovería una reforma energética tras los comicios legislativos del próximo año, dijeron dos fuentes.

López Obrador, quien ha dicho que la profunda reforma energética realizada en la administración anterior sólo ha debilitado a ambas empresas, solicitó a los reguladores tomen acciones concretas para robustecerlas.

«Dentro de un año se revisará» la necesidad de una nueva reforma energética, dependiendo de los resultados que se tengan en mejorar las condiciones de ambas firmas con las leyes en vigor, dijo una de las fuentes. «No por ahora, pero dejó abierta la puerta», añadió.

Los mexicanos renovarán en 2021 la cámara baja, en la que Morena, el partido del mandatario, conocido como AMLO, tiene mayoría.

También te puede interesar:  La reunión de Gutiérrez Müller con el papa Francisco

De acuerdo a las fuentes, el presidente expresó su deseo de que las gigantescas deudas de la petrolera Pemex y la empresa de electricidad CFE sean refinanciadas para que paguen menos intereses y además pudieran tener reducciones en impuestos.

Pemex, al menos, es la compañía petrolera más endeudada del mundo, con alrededor de 100,000 millones de dólares de deuda financiera.

López Obrador habló durante en una reunión con reguladores y miembros de institutos del sector energético mexicanos, en la que reiteró el respeto a los más de 100 contratos petroleros otorgados a empresas extranjeras y privadas antes de su llegada al poder a finales de 2018, aunque insistió en que no se concederán más.

UN ZORRO EN EL GALLINERO

También llamó a los reguladores a no dar más autorizaciones que ayuden a empresas privadas y extranjeras a aumentar su presencia en el sector energético nacional. Las dos fuentes, que estuvieron presentes en el encuentro, dijeron que López Obrador pidió específicamente frenar la expedición de permisos para nuevas estaciones de servicio.

También te puede interesar:  Consulta ciudadana del nuevo aeropuerto será el 28 de octubre próximo 

«Lo que dijo es que ‘el libre mercado es un zorro en el gallinero’ y que lo que tenemos que hacer es que los reguladores y el gobierno le den mercado a las empresas del Estado», dijo otra fuente.

La oficina del presidente no respondió de inmediato a una petición de comentarios sobre lo dicho por las fuentes.

El mandatario, se reunirá de nueva cuenta con los reguladores en un par de meses, de acuerdo a las fuentes. La primera reunión de este tipo se llevó a cabo en julio.

López Obrador, un veterano político con discurso de izquierda, ha enfrentado duras críticas por sus políticas económica y energética por parte de algunos sectores que las consideran una vuelta al pasado.

Información de Reuters

Comentarios