AMLO niega haber condonado impuestos a operador financiero de «Los Zetas»

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Este lunes se publicó una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad que aseguraba que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) había condonado 126 mil millones de pesos en impuestos a varios empresarios, uno de ellos, Manuel «El Mono» Muñoz, presunto operador financiero del grupo criminal “Los Zetas”.

Sin embargo, la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Margarita Ríos-Farjat, negó que se hayan condonado impuestos durante la presente administración, lo que se hace es una baja contable a créditos inexistentes o impagables.

“Es un tecnicismo que se utilizó de mala fe o sin el cuidado suficiente para hacer una afirmación que no corresponde a la realidad”, expresó en su conferencia matutina del martes.

También te puede interesar:  VIDEO: AMLO y Meade se reunieron "hay que unirnos y reconciliarnos todos"

El presidente aseguró que los funcionarios que están al frente del SAT no enfrentarán ninguna consecuencia tras explicar la circunstancia en la que desaparecieron los adeudos de la cartera hacendaria: “Van a continuar, si hubiese sido cierto tendrían que dejar el cargo y los habríamos llevado ante la autoridad”.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la funcionaria aclaró que la baja contable se realiza de manera temporal para apartar este tipo de créditos y que no entren dentro de las estimaciones económicas.

También te puede interesar:  Xóchitl Gálvez llama a votar por la vida y la libertad en la marcha de la Marea Rosa

“Esto no significa que el crédito sea perdonado o un trato preferencial a algún contribuyente, lo que hacemos es ponerlo aparte de los créditos que podemos cobrar ahorita, en el momento que aparezca un bien, esa persona se vuelve a dar de alta y se inicia el proceso de cobro”, explicó.

Detalló que los efectos de la cancelación son similares a una cuenta de banco donde después de efectuar todas las posibilidades de pago, éste no puede hacerse y entonces se concentra en lo que sí se puede cobrar.

Con información de Notimex e Infobae

Comentarios