AMLO niega haber condonado impuestos a operador financiero de «Los Zetas»

Recientes

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Compartir

Este lunes se publicó una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad que aseguraba que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) había condonado 126 mil millones de pesos en impuestos a varios empresarios, uno de ellos, Manuel «El Mono» Muñoz, presunto operador financiero del grupo criminal “Los Zetas”.

Sin embargo, la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Margarita Ríos-Farjat, negó que se hayan condonado impuestos durante la presente administración, lo que se hace es una baja contable a créditos inexistentes o impagables.

“Es un tecnicismo que se utilizó de mala fe o sin el cuidado suficiente para hacer una afirmación que no corresponde a la realidad”, expresó en su conferencia matutina del martes.

También te puede interesar:  VIDEO: Publican nuevo spot sexual pro AMLO

El presidente aseguró que los funcionarios que están al frente del SAT no enfrentarán ninguna consecuencia tras explicar la circunstancia en la que desaparecieron los adeudos de la cartera hacendaria: “Van a continuar, si hubiese sido cierto tendrían que dejar el cargo y los habríamos llevado ante la autoridad”.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la funcionaria aclaró que la baja contable se realiza de manera temporal para apartar este tipo de créditos y que no entren dentro de las estimaciones económicas.

También te puede interesar:  Tribunal decreta libertad “inmediata y absoluta” de Elba Esther Gordillo

“Esto no significa que el crédito sea perdonado o un trato preferencial a algún contribuyente, lo que hacemos es ponerlo aparte de los créditos que podemos cobrar ahorita, en el momento que aparezca un bien, esa persona se vuelve a dar de alta y se inicia el proceso de cobro”, explicó.

Detalló que los efectos de la cancelación son similares a una cuenta de banco donde después de efectuar todas las posibilidades de pago, éste no puede hacerse y entonces se concentra en lo que sí se puede cobrar.

Con información de Notimex e Infobae

Comentarios