AMLO niega acusaciones de financiamiento del Cártel de Sinaloa en su campaña de 2006

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, AMLO, ha negado las acusaciones de haber recibido millones de dólares de financiamiento del Cártel de Sinaloa y del narcotraficante Édgar Valdez Villarreal, conocido como «La Barbie», durante su primera campaña presidencial en 2006. Estas afirmaciones fueron hechas por el periodista estadounidense Tim Golden en su último reportaje.

«Es completamente falso, es una calumnia», aseguró López Obrador durante su conferencia matutina. El presidente acusó a la prensa de estar subordinada al poder, tanto en México como en el extranjero, y señaló la influencia del Departamento de Estado de Estados Unidos en los medios de comunicación.

López Obrador calificó a los que hacen estas acusaciones de «viles calumniadores», a pesar de que puedan ser premiados como buenos periodistas. También hizo referencia a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, quien fue nombrado el mejor policía del mundo en Estados Unidos y ahora enfrenta cargos por narcotráfico.

También te puede interesar:  AMLO ajusta gira en el norte por coronavirus

En su reportaje, Golden afirma que los agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos descubrieron que los principales traficantes de cocaína en México habían canalizado unos 2 millones de dólares a la primera campaña presidencial de López Obrador en 2006. Según las entrevistas y documentos gubernamentales revisados por Golden, el dinero se proporcionó a los asistentes de campaña a cambio de que la administración de López Obrador facilitara las operaciones criminales de los traficantes.

También te puede interesar:  Arquidiócesis Primada de México llama a sonar las campanas

López Obrador respondió a estas acusaciones afirmando que el periodismo se presta a intereses para calumniar y hacer trabajo sucio. También sugirió que la información sobre el supuesto financiamiento de los carteles mexicanos en su campaña presidencial de 2006 se debe a las próximas elecciones en Estados Unidos.

Comentarios