AMLO niega acusaciones de financiamiento del Cártel de Sinaloa en su campaña de 2006

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, AMLO, ha negado las acusaciones de haber recibido millones de dólares de financiamiento del Cártel de Sinaloa y del narcotraficante Édgar Valdez Villarreal, conocido como «La Barbie», durante su primera campaña presidencial en 2006. Estas afirmaciones fueron hechas por el periodista estadounidense Tim Golden en su último reportaje.

«Es completamente falso, es una calumnia», aseguró López Obrador durante su conferencia matutina. El presidente acusó a la prensa de estar subordinada al poder, tanto en México como en el extranjero, y señaló la influencia del Departamento de Estado de Estados Unidos en los medios de comunicación.

López Obrador calificó a los que hacen estas acusaciones de «viles calumniadores», a pesar de que puedan ser premiados como buenos periodistas. También hizo referencia a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, quien fue nombrado el mejor policía del mundo en Estados Unidos y ahora enfrenta cargos por narcotráfico.

También te puede interesar:  Muere candidata a regidora del PRI atacada en Isla Mujeres

En su reportaje, Golden afirma que los agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos descubrieron que los principales traficantes de cocaína en México habían canalizado unos 2 millones de dólares a la primera campaña presidencial de López Obrador en 2006. Según las entrevistas y documentos gubernamentales revisados por Golden, el dinero se proporcionó a los asistentes de campaña a cambio de que la administración de López Obrador facilitara las operaciones criminales de los traficantes.

También te puede interesar:  VIDEO - Redes sociales de los candidatos: el gran engaño

López Obrador respondió a estas acusaciones afirmando que el periodismo se presta a intereses para calumniar y hacer trabajo sucio. También sugirió que la información sobre el supuesto financiamiento de los carteles mexicanos en su campaña presidencial de 2006 se debe a las próximas elecciones en Estados Unidos.

Comentarios