AMLO expropia más de millón de metros cuadrados para Tren Maya

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, oficializó la expropiación de un millón 93 mil 118 metros cuadrados de cuatro municipios para la construcción del Tramo 5 del Tren Maya con el decreto publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF).

Cabe recordar que López Obrador decretó al Tren Maya una obra de seguridad nacional, por lo que pudo reanudar las obras para el Tramo 5, luego de que estuvo suspendido durante tres meses en atención a amparos de buzos y ambientalistas integrados en el colectivo Sélvame del Tren.

También te puede interesar:  AMLO plantea adelantar revocación de mandato a 2021

La superficie de propiedad privada comprende los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum, ubicados en Quintana Roo. El documento indica que «se expropia por causa de utilidad pública una superficie total de 1,093,118.93 m2 a favor de la Federación para la ejecución del tramo 5, subtramos norte y sur del Proyecto Tren Maya, correspondiente a treinta y seis inmuebles de propiedad privada».

También te puede interesar:  Tren Maya inicia operaciones con trenes diésel; ferrocarriles híbridos llegarán en febrero

El decreto entrará en vigor mañana; la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) tomará posesión de los terrenos y «cubrirá el monto de la indemnización que en términos de ley deba pagarse a quienes acrediten su legítimo derecho».

Comentarios