AMLO envía iniciativa de ley de industria eléctrica

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

El presidente de México envió el lunes una iniciativa preferente al Congreso proponiendo modificaciones a la ley de la industria eléctrica, a fin de dar preferencia a la estatal CFE en el despacho eléctrico, en medio de una cruzada del mandatario para impulsar a las empresas estatales del sector energético.

La propuesta plantea también eliminar la obligatoriedad de la CFE de comprar electricidad a través de subastas, en las que han participado empresas de energía renovable, así como revisar la rentabilidad para el Gobierno de la compra de electricidad a través de contratos con productores independientes.

También te puede interesar:  Senado aprueba modificar colores de la Banda Presidencial

«Resulta urgente profundizar en los cambios ya iniciados en esta materia a fin de fortalecer a la (…) CFE para beneficio del interés nacional», señala el documento de la iniciativa.

El proyecto plasma algunas propuestas del mandatario ya anticipadas a los reguladores del sector energético en al menos un par de reuniones el año pasado, en las que planteó una serie de puntos para fortalecer a la CFE y a la petrolera estatal Pemex.

También te puede interesar:  "No me pongo cubrebocas porque no me lo recomienda Hugo": AMLO

López Obrador, conocido como AMLO, es un férreo opositor de la reforma energética realizada en el gobierno que lo precedió, alegando que la apertura del sector solo ha servido para favorecer al capital privado en detrimento de Pemex y CFE.

La iniciativa fue enviada la Cámara de Diputados en el arranque del periodo de sesiones y al ser preferente los legisladores deberán discutirla forzosamente en los próximos 30 días.

Información de Reuters

Comentarios