AMLO envía iniciativa de ley de industria eléctrica

Recientes

Trump anuncia negociación entre Rusia y Ucrania

El presidente Donald Trump anunció este lunes que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones inmediatas para alcanzar un alto al fuego, luego de una llamada de más

Cadetes mexicanos mueren tras choque del Buque Cuauhtémoc

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo trágico de dos personas fallecidas y al...

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Compartir

El presidente de México envió el lunes una iniciativa preferente al Congreso proponiendo modificaciones a la ley de la industria eléctrica, a fin de dar preferencia a la estatal CFE en el despacho eléctrico, en medio de una cruzada del mandatario para impulsar a las empresas estatales del sector energético.

La propuesta plantea también eliminar la obligatoriedad de la CFE de comprar electricidad a través de subastas, en las que han participado empresas de energía renovable, así como revisar la rentabilidad para el Gobierno de la compra de electricidad a través de contratos con productores independientes.

También te puede interesar:  AMLO revela que invitó a Silvio Rodríguez a tomar café

«Resulta urgente profundizar en los cambios ya iniciados en esta materia a fin de fortalecer a la (…) CFE para beneficio del interés nacional», señala el documento de la iniciativa.

El proyecto plasma algunas propuestas del mandatario ya anticipadas a los reguladores del sector energético en al menos un par de reuniones el año pasado, en las que planteó una serie de puntos para fortalecer a la CFE y a la petrolera estatal Pemex.

También te puede interesar:  Taxista ayuda a mujer a dar a luz en su unidad

López Obrador, conocido como AMLO, es un férreo opositor de la reforma energética realizada en el gobierno que lo precedió, alegando que la apertura del sector solo ha servido para favorecer al capital privado en detrimento de Pemex y CFE.

La iniciativa fue enviada la Cámara de Diputados en el arranque del periodo de sesiones y al ser preferente los legisladores deberán discutirla forzosamente en los próximos 30 días.

Información de Reuters

Comentarios