¿AMLO el bondadoso?  

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que Aeromar es un ejemplo más de empresa quebrada, pero cuyos dueños se enriquecieron mientras abandonaron a trabajadores y clientes. 

El mandatario aseguró que es inviable su rescate, pues es una empresa mal administrada, aseguró también que presentará una denuncia por las deudas que tiene con el Estado. 

“Es de esos casos en donde quiebran las empresas, pero no los dueños”, comentó. 

También te puede interesar:  Más de 50 autos descompuestos por gasolinera de Edomex que vende agua en lugar de combustible

AMLO dijo que si bien la aerolínea quebró sus dueños no se vieron afectados, también añadió que Aeromar no les pagaba a sus trabajadores y tiene deudas con el aeropuerto, el SAT, el INFONAVIT y con otras dependencias. 

Afirmó que no es posible rescatar algo que tiene un pasivo altísimo. Deben hasta la renta de los aviones, deben combustible. Es inevitable en lo comercial; por otra parte, aseguró que antes de que concluya el año la nueva empresa ya estará volando, “ya viene Mexicana, va a volver a volar, nos faltan algunas cosas, se están revisando algunos bienes, que no haya conflicto legal, pero ya los trabajadores, tanto en activo, como los jubilados, aceptaron la propuesta y están contentos. Estamos a punto de llevar a cabo el acuerdo”. 

También te puede interesar:  México suma 296 defunciones por coronavirus
Comentarios