AMLO devuelve tiempos oficiales a radio y televisión

Recientes

La UNAM y la Universidad de Chile estrechan colaboración para promover proyectos de investigación y docencia

Las universidades, ante el escenario de incertidumbre que enfrenta el mundo, pueden identificar las ventajas que tiene la región latinoamericana, las áreas en l

“Las familias tienen ahorros para la recesión”, dice Hacienda… pero los precios siguen por las nubes

Mientras el gobierno presume “músculo financiero” en los hogares mexicanos, comerciantes y consumidores aseguran que el dinero no alcanza. Mientras el gobier...

Apostar al multilateralismo para lograr sociedades distintas

El Estado-nación como lo concebimos en la actualidad no es una verdad universal ni inherente a la naturaleza humana, y cada vez presenta más anomalías, en ta...

Martha Herrera posiciona a Nuevo León como modelo de política social en América Latina

Martha Herrera presenta a gobernadores de Colombia el exitoso modelo social de Nuevo León, que ha reducido 50% la pobreza extrema en dos años y atrae interés...

Accidente del Buque Cuauhtémoc fue bajo control del piloto estadounidense

El accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York estuvo bajo control del piloto de puerto local, informó la Marina. Investigaciones preliminares tomarán al me...

Compartir

Al señalar que su gobierno no requiere de la propaganda, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que hoy firmará un convenio con empresarios de radio y televisión para devolverles los espacios oficiales dedicados al Ejecutivo federal.

“Devolvemos los tiempos oficiales a la radio y a la televisión, un gobierno que mantiene comunicación con el pueblo no necesita de la propaganda, y la industria de la radio y la televisión está pasando un mal momento. Porque han bajado sus ingresos en general”, explicó.

También te puede interesar:  EPN abanderó y deseó éxito a la selección nacional de futbol #Rusia2018

En su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario federal añadió que las empresas podrán hacer usos de esos espacios para generar más ingresos a través de la publicidad.

“Son los tiempos fiscales oficiales, por ley nosotros disponemos de tiempo en radio y en la televisión, no lo vamos a ocupar. Pueden comercializarlos. Y nosotros no podemos darles dinero para publicidad como era antes. Se ha reducido considerablemente y se va a reducir aún más el gasto de publicidad”, expuso.

La decisión también está enfocada a que los medios de comunicación conserven las plazas laborales para sus empleados.

También te puede interesar:  Designan al Dr. Lucio Lastra como presidente de la Asociación Empresarios y Dirigentes, A.C

“Entonces, con esta medida ellos van a poder comercializar esos tiempos y son ingresos que les van a ayudar a mantener sus empresas y sobre todo a mantener el trabajo de muchos, para quienes laboran en esta industria”, indicó.

López Obrador añadió que seguirá informando de otras medidas para ayudar a que la economía se reactive pronto una vez que pase la contingencia sanitaria por el COVID-19.

Información de Notimex

Comentarios