AMLO devuelve tiempos oficiales a radio y televisión

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

Al señalar que su gobierno no requiere de la propaganda, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que hoy firmará un convenio con empresarios de radio y televisión para devolverles los espacios oficiales dedicados al Ejecutivo federal.

“Devolvemos los tiempos oficiales a la radio y a la televisión, un gobierno que mantiene comunicación con el pueblo no necesita de la propaganda, y la industria de la radio y la televisión está pasando un mal momento. Porque han bajado sus ingresos en general”, explicó.

También te puede interesar:  Todo lo que debes saber sobre el homenaje a Francisco Toledo

En su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario federal añadió que las empresas podrán hacer usos de esos espacios para generar más ingresos a través de la publicidad.

“Son los tiempos fiscales oficiales, por ley nosotros disponemos de tiempo en radio y en la televisión, no lo vamos a ocupar. Pueden comercializarlos. Y nosotros no podemos darles dinero para publicidad como era antes. Se ha reducido considerablemente y se va a reducir aún más el gasto de publicidad”, expuso.

La decisión también está enfocada a que los medios de comunicación conserven las plazas laborales para sus empleados.

También te puede interesar:  Entérate qué encuesta tiene a Anaya en primer lugar y a AMLO en tercero

“Entonces, con esta medida ellos van a poder comercializar esos tiempos y son ingresos que les van a ayudar a mantener sus empresas y sobre todo a mantener el trabajo de muchos, para quienes laboran en esta industria”, indicó.

López Obrador añadió que seguirá informando de otras medidas para ayudar a que la economía se reactive pronto una vez que pase la contingencia sanitaria por el COVID-19.

Información de Notimex

Comentarios