AMLO devuelve tiempos oficiales a radio y televisión

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Al señalar que su gobierno no requiere de la propaganda, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que hoy firmará un convenio con empresarios de radio y televisión para devolverles los espacios oficiales dedicados al Ejecutivo federal.

“Devolvemos los tiempos oficiales a la radio y a la televisión, un gobierno que mantiene comunicación con el pueblo no necesita de la propaganda, y la industria de la radio y la televisión está pasando un mal momento. Porque han bajado sus ingresos en general”, explicó.

También te puede interesar:  Niña de 4 años muere electrocutada en juego mecánico en Feria de Pachuca

En su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario federal añadió que las empresas podrán hacer usos de esos espacios para generar más ingresos a través de la publicidad.

“Son los tiempos fiscales oficiales, por ley nosotros disponemos de tiempo en radio y en la televisión, no lo vamos a ocupar. Pueden comercializarlos. Y nosotros no podemos darles dinero para publicidad como era antes. Se ha reducido considerablemente y se va a reducir aún más el gasto de publicidad”, expuso.

La decisión también está enfocada a que los medios de comunicación conserven las plazas laborales para sus empleados.

También te puede interesar:  Tenemos un plan B por amparos en contra de Santa Lucía: AMLO

“Entonces, con esta medida ellos van a poder comercializar esos tiempos y son ingresos que les van a ayudar a mantener sus empresas y sobre todo a mantener el trabajo de muchos, para quienes laboran en esta industria”, indicó.

López Obrador añadió que seguirá informando de otras medidas para ayudar a que la economía se reactive pronto una vez que pase la contingencia sanitaria por el COVID-19.

Información de Notimex

Comentarios