Si no hay clases, ¿debes pagar colegiatura? PROFECO dice que…

Recientes

Reunión de alto nivel entre México y EE.UU.: Priorizando seguridad y cooperación bilateral

Funcionarios de alto rango de Estados Unidos están programando una visita a la Ciudad de México del 3 al 5 de octubre para participar en una reunión crucial...

Brutal golpiza a joven en Puebla: presuntos cadeneros del bar Polanquito involucrados

Un escalofriante video que circula en redes sociales muestra una brutal agresión perpetrada por supuestos cadeneros del bar 'Polanquito' en San Andrés Cholula..

AMLO respalda a Ana Gabriela Guevara ante señalamientos de corrupción en la Conade

AMLO expresó su apoyo a Ana Gabriela Guevara, actual titular de la Conade, en medio de los señalamientos de corrupción, declaró no tener pruebas de estos actos.

Elon Musk: Proinmigrante pero contra quienes rompen la ley en la frontera sur de Estados Unidos

Elon Musk expresó su posición "extremadamente proinmigrante" durante una visita a la frontera sur de Estados Unidos. En su visita declaró que el país debería...

Detenidos dos menores de edad por secuestro de jóvenes en Zacatecas

El Fiscal de Zacatecas, Francisco Murillo, anunció la detención de dos menores de edad en relación con el secuestro de los 7 jóvenes en Malpaso, Zacatecas...

Compartir

Estamos en cuarentena, la Secretaría de Educación Pública (SEP) decidió suspender las clases; los niños están encerrados y obvio no están yendo a la escuela, tú la estás haciendo de ama de casa, maestra y tutora a la vez, entonces… ¿deberías de pagar la colegiatura?

Esta es una de las grandes interrogantes de los padres de familia que tienen a sus hijos en escuelas privadas, pues ya están a la vuelta de la esquina los pagos de las colegiaturas bajo estas condiciones, al menos la de abril y en algunos casos incluso la de Marzo.

También te puede interesar:  Mexicana con síndrome de Down es bicampeona de gimnasia ¡Qué orgullo! #SomoMasLosBuenos

Bueno, pues el documento «Escuelas y consumidores deben conciliar pago de colegiaturas ante emergencia sanitaria» dice que: 

«El decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), no elimina la obligación del pago de colegiaturas, porque la contingencia está denominada como causa de fuerza mayor, por lo que los proveedores, en este caso las escuelas privadas, no pueden continuar dando clases.

«El cobro de las colegiaturas correspondientes a marzo y abril tendría que ser considerado bajo circunstancias especiales, dado que la clase virtual reduce gastos en servicios de luz, agua y otros para los planteles».

También te puede interesar:  Metro cierra 38 estaciones por Fase 3 de coronavirus

Ya hablando directamente al tema del pago apunta que: «es conveniente, que las escuelas y los padres de familia o alumnos, puedan conciliar y acordar condiciones de flexibilidad para realizar los pagos, que pueden ir desde parcializarlos, meses sin intereses, cuota reducida o alguna otra modalidad que sea conveniente a las partes».

En otras palabras, que los padres de familia deberán de llegar a un acuerdo con la escuela particular en la que estén sus hijos.

Aquí el comunicado.

Comentarios