AMLO descarta propuesta de empresarios

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó la propuesta que planteó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de elevar la deuda pública en un rango de entre 0.5 y 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para enfrentar la crisis generada por la pandemia del COVID-19.

El consejo empresarial manifestó que este endeudamiento sería responsable y llamó a que el mandatario federal se sensibilice y tome acciones para privilegiar la recuperación económica.

También te puede interesar:  VIDEO: Mujer se hace pasar por periodista para hablar con AMLO

“Con todo respeto, nosotros no vamos a continuar con más de lo mismo, no van a haber rescates para los potentados”, afirmó López Obrador en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

“El Estado tiene que proteger a todos y no actuar otorgando privilegios para nadie, se tiene que poner adelante el interés general”, refirió al indicar que todos los mexicanos, sin importar su condición social, tienen derecho a manifestarse y hacer peticiones al gobierno.

También te puede interesar:  AMLO propone pausar relaciones entre México y España

Sin embargo, el mandatario federal señaló que él dará preferencia a los más pobres y no comprometerá su futuro con deuda.

Afirmó que si los grandes empresarios están en crisis y se enfrentan a la quiebra, son ellos los que deben asumir los costos y no el pueblo.

“Si va a ver una quiebra de una empresa, que sea el empresario el que asuma la responsabilidad o los socios o accionistas”, puntualizó.

Información de Notimex

Comentarios