Netflix aumentará precios; tú pagarás el impuesto que impuso el gobierno

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Ya lo veíamos venir, y nos referimos al aumento en las tarifas de Netflix, pues desde finales del año pasado, se habló de la entrada de un nuevo impuesto para los prestadores de TV de paga: impuesto a plataformas digitales.

Este impuesto es el mismo 16% del IVA, pero lo que no sabíamos era quien iba a pagarlo, obvio nos imaginábamos que sería el consumidor final, y sí, efectivamente así será, por lo que los usuarios verán un aumento en las tarifas, pero… ¿cuándo?

También te puede interesar:  Proponen a Laura Bozzo para Presidenta de Perú

De acuerdo con la plataforma: «Como fuera reportado a finales del 2019, el Gobierno Mexicano está incorporando el IVA a los servicios digitales como Netflix a partir del 1 de junio. En consecuencia, hemos empezado a avisar a nuestros usuarios que habrá un ajuste en nuestros precios, al mismo tiempo hemos trabajado para minimizar el impacto en nuestro plan Básico. Los miembros verán este impuesto como un concepto separado en su factura a partir del 1 de junio».

También te puede interesar:  Cuarón envía mensaje apoyando a las trabajadoras domésticas de EEUU

Así, suma su segundo aumento de precios en tan dos años consecutivos.

Así que a partir del 1° así es como verás las tarifas:

  • Plan Básico que antes era de 129 pesos, ahora será de 139 pesos
  • Plan Estándar que antes era de 169 pesos, ahora será de 196 pesos
  • Plan Premium a que antes era de 229 pesos, ahora será de 266 pesos

Comentarios