AMLO da poder a Guardia Nacional subir a transporte para evitar asaltos: «Están autorizados»

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Los elementos de la Guardia Nacional (GN) que se desplieguen en el Estado de México y el resto del país podrán abordar unidades de transporte público para evitar asaltos a los usuarios, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

«Sí, porque están autorizados, por ley pueden hacer esta labor«, declaró el mandatario en su conferencia de prensa matutina, a pregunta expresa sobre si las actividades de la GN en territorio mexiquense serán similares a las de Ciudad de México, donde realizan operativos en el Metro.

Al mencionar avances sobre el nuevo cuerpo de seguridad, dijo que a finales de este año espera tener un segundo avance en el despliegue de la GN, así como en la construcción de instalaciones para que residan los elementos y que no vivan en condiciones «indignas», como -dijo- ocurría antes con la Policía Federal. 

También te puede interesar:  Adultas mayores, detenidas con droga en los zapatos

El mandatario explicó que «ya se está trabajando en la ampliación de la Guardia Nacional, es un proceso, recuerden que (a nivel nacional) no había más que la Policía Federal, con 10 mil efectivos«. Reiteró que comenzó con 150 regiones y serán 266, con un promedio de 400 elementos cada una. 

Dijo que «hasta ahora se tienen ya desplegados cerca de 80 mil elementos en todo el país, pero no son suficientes» y anunció que ya se tienen los recursos para la construcción de instalaciones. «Por eso es importante la austeridad republicada y no permitir la corrupción«, apuntó.

También te puede interesar:  México acumula más de 22,500 muertes por COVID-19

Sobre el Estado de México, recordó que «solo se tenían 16 mil policías para atender a 18 millones de habitantes, ya se pueden imaginar cómo está la situación«. Añadió que en Valle de Bravo, donde estuvo esta semana, acordó con el gobernador Alfredo del Mazo que «van a ir marinos para reforzar la Guardia Nacional«.

Adelantó que en unos días más presentará un informe de cómo va la Guardia Nacional y cómo va la incidencia delictiva.

Con información de Notimex

Comentarios