AMLO critica a Calderón y Zedillo y compara su sexenio con el de los expresidentes

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

A pesar de que los adversarios apuestan a que le vaya mal al gobierno federal, la realidad es que «vamos muy bien» en materia económica, insistió el presidente Andrés Manuel López Obrador, al referirse a los indicadores económicos.

En ese sentido, recomendó a los «expertos y analistas conservadores» revisar cómo inició el primer trimestre del expresidente Ernesto Zedillo, que tuvo un crecimiento de menos siete, pero fue calificado como buen gobierno, «claro que estoy poniendo algo extremo, pero como así se llevan, puedo darme ese lujo».

Afirmó que no hay subejercicio en el uso los recursos del Estado, pues se avanza de acuerdo con lo programado y si bien los principios básicos se establecerán a partir de la Ley de Austeridad que ya aprobó la Cámara de Diputados, algunas acciones ya se están tomando como la eliminación de direcciones generales adjuntas, para establecer una austeridad republicana juarista.

También te puede interesar:  Analista dice que declarar terroristas a los carteles mexicanos producirá más violencia

En conferencia de prensa matutina, López Obrador se refirió también a la forma en que se distribuirán los recursos que se obtengan de los ahorros que realice el gobierno a partir de la estrategia de austeridad y la ley en la materia, y refrendó que habrá transparencia.

Precisó que mediante un memorándum ordenó que desaparecieran las direcciones adjuntas que se crearon durante la administración del presidente Felipe Calderón, «y ahora que estamos haciendo la revisión, nos estamos encontrando que algunos no hicieron caso», por lo que se llevará a cabo una nueva inspección.

También te puede interesar:  AMLO dice que México buscará repatriar recursos incautados a "El Chapo"

El Ejecutivo federal comentó que se deben modificar todos esos procedimientos, porque, insistió, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, «le costaba muchísimo al pueblo mantener al gobierno. Entonces, austeridad republicana, juarista».

Dijo que «está pendiente la creación de un instituto que se va a llamar algo así como ‘devolverle al pueblo lo robado’. Un poco lo que hacía ‘Chucho el roto’, pero acá es lo robado por políticos corruptos o lo mal habido, lo que tiene la delincuencia. Todo eso se va a devolver al pueblo».

Con información de Notimex

Comentarios