AMLO critica a Calderón y Zedillo y compara su sexenio con el de los expresidentes

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

A pesar de que los adversarios apuestan a que le vaya mal al gobierno federal, la realidad es que «vamos muy bien» en materia económica, insistió el presidente Andrés Manuel López Obrador, al referirse a los indicadores económicos.

En ese sentido, recomendó a los «expertos y analistas conservadores» revisar cómo inició el primer trimestre del expresidente Ernesto Zedillo, que tuvo un crecimiento de menos siete, pero fue calificado como buen gobierno, «claro que estoy poniendo algo extremo, pero como así se llevan, puedo darme ese lujo».

Afirmó que no hay subejercicio en el uso los recursos del Estado, pues se avanza de acuerdo con lo programado y si bien los principios básicos se establecerán a partir de la Ley de Austeridad que ya aprobó la Cámara de Diputados, algunas acciones ya se están tomando como la eliminación de direcciones generales adjuntas, para establecer una austeridad republicana juarista.

También te puede interesar:  Renuncia Germán Martínez al IMSS

En conferencia de prensa matutina, López Obrador se refirió también a la forma en que se distribuirán los recursos que se obtengan de los ahorros que realice el gobierno a partir de la estrategia de austeridad y la ley en la materia, y refrendó que habrá transparencia.

Precisó que mediante un memorándum ordenó que desaparecieran las direcciones adjuntas que se crearon durante la administración del presidente Felipe Calderón, «y ahora que estamos haciendo la revisión, nos estamos encontrando que algunos no hicieron caso», por lo que se llevará a cabo una nueva inspección.

También te puede interesar:  AMLO ataca a Reforma: No los persigo pero ayudaron a fraude

El Ejecutivo federal comentó que se deben modificar todos esos procedimientos, porque, insistió, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, «le costaba muchísimo al pueblo mantener al gobierno. Entonces, austeridad republicana, juarista».

Dijo que «está pendiente la creación de un instituto que se va a llamar algo así como ‘devolverle al pueblo lo robado’. Un poco lo que hacía ‘Chucho el roto’, pero acá es lo robado por políticos corruptos o lo mal habido, lo que tiene la delincuencia. Todo eso se va a devolver al pueblo».

Con información de Notimex

Comentarios