AMLO critica a Calderón y Zedillo y compara su sexenio con el de los expresidentes

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

A pesar de que los adversarios apuestan a que le vaya mal al gobierno federal, la realidad es que «vamos muy bien» en materia económica, insistió el presidente Andrés Manuel López Obrador, al referirse a los indicadores económicos.

En ese sentido, recomendó a los «expertos y analistas conservadores» revisar cómo inició el primer trimestre del expresidente Ernesto Zedillo, que tuvo un crecimiento de menos siete, pero fue calificado como buen gobierno, «claro que estoy poniendo algo extremo, pero como así se llevan, puedo darme ese lujo».

Afirmó que no hay subejercicio en el uso los recursos del Estado, pues se avanza de acuerdo con lo programado y si bien los principios básicos se establecerán a partir de la Ley de Austeridad que ya aprobó la Cámara de Diputados, algunas acciones ya se están tomando como la eliminación de direcciones generales adjuntas, para establecer una austeridad republicana juarista.

También te puede interesar:  ¿Cómo se ve la Coca-Cola con el nuevo etiquetado?

En conferencia de prensa matutina, López Obrador se refirió también a la forma en que se distribuirán los recursos que se obtengan de los ahorros que realice el gobierno a partir de la estrategia de austeridad y la ley en la materia, y refrendó que habrá transparencia.

Precisó que mediante un memorándum ordenó que desaparecieran las direcciones adjuntas que se crearon durante la administración del presidente Felipe Calderón, «y ahora que estamos haciendo la revisión, nos estamos encontrando que algunos no hicieron caso», por lo que se llevará a cabo una nueva inspección.

También te puede interesar:  AMLO niega pacto secreto por caso Cienfuegos

El Ejecutivo federal comentó que se deben modificar todos esos procedimientos, porque, insistió, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, «le costaba muchísimo al pueblo mantener al gobierno. Entonces, austeridad republicana, juarista».

Dijo que «está pendiente la creación de un instituto que se va a llamar algo así como ‘devolverle al pueblo lo robado’. Un poco lo que hacía ‘Chucho el roto’, pero acá es lo robado por políticos corruptos o lo mal habido, lo que tiene la delincuencia. Todo eso se va a devolver al pueblo».

Con información de Notimex

Comentarios