AMLO anuncia invitación a Joe Biden a México

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el miércoles que formuló una invitación para que su colega de Estados Unidos, Joe Biden, visite su país a fines de septiembre, en medio de una intensificación esta semana de los contactos entre ambos países.

El mandatario habló por teléfono el lunes con la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, y el martes varios funcionarios de alto nivel de Washington se reunieron con autoridades locales en la capital mexicana.

«Hay esa posibilidad. Nosotros le formulamos una invitación para que él visite México y tener una reunión. Está proponiéndose para finales de septiembre», afirmó el mandatario en su habitual rueda de prensa diaria, al ser consultado por una periodista si se reuniría este año con su homólogo.

También te puede interesar:  Anomalías millonarias en Tren Maya

Tras la conversación de López Obrador con Harris, México informó el martes que Estados Unidos le enviará 3.5 millones de vacunas contra el COVID-19 de la farmacéutica Moderna y cinco millones de AstraZeneca, un anuncio que Washington confirmó, aunque declinó detallar las empresas y las cantidades.

Más tarde, se produjo la visita al país latinoamericano del secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, el consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, y el asistente especial de Biden y director senior para el Hemisferio Occidental, Juan González.

Los funcionarios conversaron con autoridades locales sobre la regulación de la migración, la reapertura de la frontera común, cerrada para cruces no esenciales desde el inicio de la pandemia del coronavirus, y la reanudación en septiembre del diálogo económico de alto nivel, suspendido en 2016.

Biden, que llegó a la Casa Blanca en enero, y López Obrador, en el poder desde diciembre de 2018, celebraron en marzo un encuentro virtual en el que el mexicano pidió a su colega un préstamo de vacunas contra la enfermedad del coronavirus que se concretó pocos días después.

Información de Reuters

Comentarios