AMLO anuncia invitación a Joe Biden a México

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el miércoles que formuló una invitación para que su colega de Estados Unidos, Joe Biden, visite su país a fines de septiembre, en medio de una intensificación esta semana de los contactos entre ambos países.

El mandatario habló por teléfono el lunes con la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, y el martes varios funcionarios de alto nivel de Washington se reunieron con autoridades locales en la capital mexicana.

«Hay esa posibilidad. Nosotros le formulamos una invitación para que él visite México y tener una reunión. Está proponiéndose para finales de septiembre», afirmó el mandatario en su habitual rueda de prensa diaria, al ser consultado por una periodista si se reuniría este año con su homólogo.

También te puede interesar:  ¿Qué registraron a un niño como “AMLO Moreno”, en honor de AMLO? ¡Pobrecito!

Tras la conversación de López Obrador con Harris, México informó el martes que Estados Unidos le enviará 3.5 millones de vacunas contra el COVID-19 de la farmacéutica Moderna y cinco millones de AstraZeneca, un anuncio que Washington confirmó, aunque declinó detallar las empresas y las cantidades.

Más tarde, se produjo la visita al país latinoamericano del secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, el consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, y el asistente especial de Biden y director senior para el Hemisferio Occidental, Juan González.

Los funcionarios conversaron con autoridades locales sobre la regulación de la migración, la reapertura de la frontera común, cerrada para cruces no esenciales desde el inicio de la pandemia del coronavirus, y la reanudación en septiembre del diálogo económico de alto nivel, suspendido en 2016.

Biden, que llegó a la Casa Blanca en enero, y López Obrador, en el poder desde diciembre de 2018, celebraron en marzo un encuentro virtual en el que el mexicano pidió a su colega un préstamo de vacunas contra la enfermedad del coronavirus que se concretó pocos días después.

Información de Reuters

Comentarios