AMLO anuncia descubrimiento de yacimiento petrolero

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó el viernes que fue descubierto un yacimiento petrolero «muy grande» en el sureño estado Tabasco, en momentos en que su gobierno trata de apuntalar la estancada producción de hidrocarburos.

Aunque el mandatario no dio detalles, dijo que más información se dará a conocer el 18 de marzo, cuando encabece un acto para conmemorar la expropiación de la industria petrolera local en 1938.

Una fuente de la estatal petrolera mexicana Pemex dijo a Reuters que ese evento se celebrará en el pozo terrestre Dzimpona-1EXP, en Tabasco. «Allí es el hallazgo, es nuevo e importante».

También te puede interesar:  Popocatépetl presenta nueva explosión

El regulador del sector, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), aprobó en noviembre del 2019 a Pemex el plan de perforación de dicho pozo exploratorio, en un nuevo yacimiento, en la asignación Comalcalco.

La petrolera, que perdió 24,100 millones de dólares en 2020 y tiene una deuda financiera de 113,200 millones de dólares, anunció en diciembre del 2019, por separado, el hallazgo de un yacimiento «gigante» también en Tabasco.

También te puede interesar:  Torturan y matan a oseznos en Coahuila

Pese a todo ello y después de haber tocado un techo de producción de crudo de 3.4 millones de barriles por día (bpd) en 2004, Pemex produce actualmente cerca de 1.7 millones de bpd aún lejos de la meta de López Obrador de cerrar su sexenio en 2024 en alrededor de 2.3 millones de bpd.

Información de Reuters

Comentarios