AMLO anuncia compensaciones a extrabajadores de LyFC

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que el Gobierno Federal a través del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP) pondrá en marcha un programa especial de compensación a extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

El Programa especial de compensación por justicia social a extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro contempla compensaciones mensuales de entre los 3,200 a 67,000 pesos. Cabe destacar que el ingreso promedio mensual de 4,270 exempleados será de 3,200 a 10,000 pesos; de 10,000 a 20,000 para 3,673; siendo 25 personas quienes podrían obtener los 67,000 pesos como máximo.

También te puede interesar:  ¿Qué efectos tendrá en México el juicio de “El Chapo” Guzmán?

Te puede interesar: España le responde a AMLO

Así, el tema de las jubilaciones pendientes de los trabajadores que fueron despedidos de la compañía en 2009 que se mantenía pendiente, contará con un programa enfocado a brindar apoyo permanente a las 8,892 personas que prestaron servicio a la compañía por lo menos «19 años, seis meses y un día de tiempo servicio», según detallo Ernesto Prieto Ortega, titular del organismo.

«Ya son mayores muchos de ellos y del movimiento que desde entonces existe por la injusticia que significo despedir a mas de 40 mil trabajadores en el marco de la política neoliberal privatizadora. Ahora se ha decidido apoyarlos», agregó López Obrador.

También te puede interesar:  AMLO protesta como candidato: “Con terquedad, voy a acabar con la corrupción”

¿Cómo y quienes podrán solicitar la pensión?

  • Deben ser extrabajadores de la empresa que cubran un mínimo de servicio de 19 años, seis meses y un día; que desistan de la junta Federal de Conciliación y Arbitraje de todos los juicios presentes y futuros en contra del LFC, SENER, INDEP y LFCL; y entreguen la documentación correspondiente disponible en el portal de https://www.gob.mx/indep/ así como en el CAP México-Coyoacán.

Para resolver dudas al respecto, pueden acceder al portal del INDEP: https://www.gob.mx/indep, comunicarse al teléfono 55 91 834344 o en el Centro de Atención (CAP-Coyoacán).

Comentarios