AMLO anuncia compensaciones a extrabajadores de LyFC

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que el Gobierno Federal a través del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP) pondrá en marcha un programa especial de compensación a extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

El Programa especial de compensación por justicia social a extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro contempla compensaciones mensuales de entre los 3,200 a 67,000 pesos. Cabe destacar que el ingreso promedio mensual de 4,270 exempleados será de 3,200 a 10,000 pesos; de 10,000 a 20,000 para 3,673; siendo 25 personas quienes podrían obtener los 67,000 pesos como máximo.

También te puede interesar:  "No voy a hablar de eso, corazoncito", le dice AMLO a reportera mexicana

Te puede interesar: España le responde a AMLO

Así, el tema de las jubilaciones pendientes de los trabajadores que fueron despedidos de la compañía en 2009 que se mantenía pendiente, contará con un programa enfocado a brindar apoyo permanente a las 8,892 personas que prestaron servicio a la compañía por lo menos «19 años, seis meses y un día de tiempo servicio», según detallo Ernesto Prieto Ortega, titular del organismo.

«Ya son mayores muchos de ellos y del movimiento que desde entonces existe por la injusticia que significo despedir a mas de 40 mil trabajadores en el marco de la política neoliberal privatizadora. Ahora se ha decidido apoyarlos», agregó López Obrador.

También te puede interesar:  AMLO ofrece a México como sede para diálogo sobre crisis en Venezuela

¿Cómo y quienes podrán solicitar la pensión?

  • Deben ser extrabajadores de la empresa que cubran un mínimo de servicio de 19 años, seis meses y un día; que desistan de la junta Federal de Conciliación y Arbitraje de todos los juicios presentes y futuros en contra del LFC, SENER, INDEP y LFCL; y entreguen la documentación correspondiente disponible en el portal de https://www.gob.mx/indep/ así como en el CAP México-Coyoacán.

Para resolver dudas al respecto, pueden acceder al portal del INDEP: https://www.gob.mx/indep, comunicarse al teléfono 55 91 834344 o en el Centro de Atención (CAP-Coyoacán).

Comentarios