Alto mando de la GN es despedida por corrupción

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Patricia Rosalinda Trujillo Mariel, Coordinadora Operativa de la Guardia Nacional (GN) fue despedida por actos de corrupción de acuerdo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

La mujer, de 53 años de edad, originaria del puerto de Veracruz, fue destituida el pasado 25 de febrero, por decisión presidencial respaldada por el reporte de la ASF.

«Con base en el análisis de estados de cuenta bancarios, no se identificó pago alguno que el referido proveedor debió haber realizado a la empresa extranjera denominada CYBERGLOVES LTD con la que suscribió un Contrato de Comisión y Mandato Mercantil y otorgó licencias para su utilización», se lee en el documento.

También te puede interesar:  Las nuevas filtraciones de Anonymous

La irregularidad detectada se centra en un aparato adquirido el 3 de junio de 2018, durante el final de la administración de Enrique Peña Nieto y un software, destinado para el espionaje y monitoreo de usuarios en redes sociales.

También te puede interesar:  Elementos de la GN salen 'volando' de camioneta

En tanto a la empresa israelí Cyberglover LTD le compraron el programa operativo para el uso del software, el cual, según la ASF, es deficiente y carece de control de seguridad.

El software, el cual no cuesta más de 20 millones de pesos (mdp) en el mercado, fue adquirido a un sobre costo de 480 mdp, sin efectuarse ninguna investigación para su compra.

Comentarios