Alfonso Romo se va del gabinete

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Esta tarde, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el empresario Alfonso Romo dejará la coordinación de la Oficina de la Presidencia.

En 2018, López Obrador nombró a Alfonso Romo Garza como jefe de la Oficina de la Presidencia.

El presidente aseguró que Romo «seguirá siendo mi principal enlace con el sector privado. Lo cierto es que fue funcionario público solo por tratarse de nosotros. Convenimos que estaría 2 años y se cumplió el plazo».

También te puede interesar:  Llaman retomar valores familiares tras tiroteo en colegio de Torreón

En 2017, Alfonso Romo fungió como coordinador del Proyecto de Nación 2018-2024 propuesto por Andrés Manuel López Obrador, así como coordinador de Estrategia y Enlace con Empresarios, Gobiernos y Sociedad Civil durante la campaña presidencial.

En marzo de este año, el también fundador de Enerall fue señalado por una investigación periodística, publicada por Connectas, como responsable de causar graves daños ecológicos en la selva de Yucatán.

También te puede interesar:  AMLO no acudirá al importante Foro Económico de Davos

De acuerdo con el trabajo, durante la expansión de Enerall se destruyó un cenote, algo que se considera delito federal, pero que a pesar de que se clausuró y se multó a la empresa la Profepa quitó la multa de manera irregular.

Comentarios