Alertan dispersión de sarampión, van más de 100 casos

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

En tan sólo una semana, la cifra de casos de sarampión aumentó de 154 personas infectadas a 163, nueve casos nuevos en siete días, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.

De acuerdo al último corte de datos, realizado el viernes pasado, la Ciudad de México continúa como la demarcación más afectada, específicamente la alcaldía Gustavo A. Madero, la cual registra el 42.9 de los casos.

De acuerdo con el análisis de la Asociación Mexicana de Vacunología, sólo los primeros casos reportados en el país al inicio del 2020 fueron importados y asociados a importación.

También te puede interesar:  El sarampión

«El contagio lo originó un visitante de Estados Unidos a un reclusorio. Los primeros tres casos se detectaron el 4 de marzo. No existen documentos que muestren evidencia cronológica del brote por parte de la Secretaría de Salud», señala.

Hasta el momento, el Estado de México registra 30 personas residentes contagiadas, donde la localidad más afectada es Ecatepec, y el estado de Campeche tiene apenas dos casos.

Del total de las personas infectadas, sólo un 19 por ciento cuenta antecedente vacunal. La mayor edad registrada es un adulto mayor de 67 años, mientras que la menor edad es un pequeño de tres meses.

También te puede interesar:  El Fondo de Seguridad Pública lo decidirán los norteños 

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sarampión es una de las principales causas de muerte entre niños.

Es una enfermedad muy contagiosa, causada por un virus, que se puede adquirir en cualquier edad, incluso en la vida adulta si una persona no la padeció en la infancia. Se contagia a través de gotitas invisibles que salen de la nariz y boca de las personas enfermas, ya sea por contacto directo o a través del aire. 

Comentarios