¡ALERTA! Sigue estas recomendaciones en movilidad ante caída de cenizas

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Tras el cambio del Semáforo de Alerta Volcánica a Amarillo Fase 3 del volcán Popocatépetl y a fin de prevenir afectaciones ante la posibilidad de caída de ceniza en la Ciudad de México, la Secretaría de Movilidad (Semovi) recomendó:

-A los automovilistas moderar la velocidad y circular a no más de 50 kilómetros por hora al considerar la pérdida de visibilidad y derrapes que la lluvia de ceniza pudiera provocar.

– En caso de utilizar servicios como Turibús o Capital Bus, solicitó evitar viajar en la parte descubierta del vehículo.

También te puede interesar:  ¿Qué está pasando en el Popocatépetl?

– A los peatones, ciclistas y usuarios de monopatines de la capital se les sugiere, si no tienen necesidad de salir, permanecer en sus domicilios y no realizar actividades físicas.

– En caso de ser necesario salir, recomendó proteger ojos, nariz y boca con lentes de armazón y un trapo húmedo o cubre bocas.

– Si se utiliza motocicleta, bicicleta o monopatín, al momento de la caída de ceniza, se recomienda disminuir la velocidad o, en todo caso, detenerse, pues este material puede provocar derrapes y ocasionar accidentes.

También te puede interesar:  Popocatépetl lanza material incandescente

– Al operar o viajar en vehículos como bicitaxi y mototaxi recomendó proteger ojos, nariz y boca.

– Mantenerse atenta a los medios de comunicación y a la información fidedigna generada a través del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

– Seguir las indicaciones del Gobierno de la Ciudad de México, emitidas por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Con información de Notimex

Comentarios