¡ALERTA! Sigue estas recomendaciones en movilidad ante caída de cenizas

Recientes

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

Compartir

Tras el cambio del Semáforo de Alerta Volcánica a Amarillo Fase 3 del volcán Popocatépetl y a fin de prevenir afectaciones ante la posibilidad de caída de ceniza en la Ciudad de México, la Secretaría de Movilidad (Semovi) recomendó:

-A los automovilistas moderar la velocidad y circular a no más de 50 kilómetros por hora al considerar la pérdida de visibilidad y derrapes que la lluvia de ceniza pudiera provocar.

– En caso de utilizar servicios como Turibús o Capital Bus, solicitó evitar viajar en la parte descubierta del vehículo.

También te puede interesar:  Ejecutan de 100 balazos a policía que participó en captura de Ovidio Guzmán

– A los peatones, ciclistas y usuarios de monopatines de la capital se les sugiere, si no tienen necesidad de salir, permanecer en sus domicilios y no realizar actividades físicas.

– En caso de ser necesario salir, recomendó proteger ojos, nariz y boca con lentes de armazón y un trapo húmedo o cubre bocas.

– Si se utiliza motocicleta, bicicleta o monopatín, al momento de la caída de ceniza, se recomienda disminuir la velocidad o, en todo caso, detenerse, pues este material puede provocar derrapes y ocasionar accidentes.

También te puede interesar:  ¡ALERTA! Popocatépetl explota y lanza cenizas

– Al operar o viajar en vehículos como bicitaxi y mototaxi recomendó proteger ojos, nariz y boca.

– Mantenerse atenta a los medios de comunicación y a la información fidedigna generada a través del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

– Seguir las indicaciones del Gobierno de la Ciudad de México, emitidas por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Con información de Notimex

Comentarios