¡ALERTA! Sigue estas recomendaciones en movilidad ante caída de cenizas

Recientes

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Compartir

Tras el cambio del Semáforo de Alerta Volcánica a Amarillo Fase 3 del volcán Popocatépetl y a fin de prevenir afectaciones ante la posibilidad de caída de ceniza en la Ciudad de México, la Secretaría de Movilidad (Semovi) recomendó:

-A los automovilistas moderar la velocidad y circular a no más de 50 kilómetros por hora al considerar la pérdida de visibilidad y derrapes que la lluvia de ceniza pudiera provocar.

– En caso de utilizar servicios como Turibús o Capital Bus, solicitó evitar viajar en la parte descubierta del vehículo.

También te puede interesar:  Popocatépetl presenta nueva explosión

– A los peatones, ciclistas y usuarios de monopatines de la capital se les sugiere, si no tienen necesidad de salir, permanecer en sus domicilios y no realizar actividades físicas.

– En caso de ser necesario salir, recomendó proteger ojos, nariz y boca con lentes de armazón y un trapo húmedo o cubre bocas.

– Si se utiliza motocicleta, bicicleta o monopatín, al momento de la caída de ceniza, se recomienda disminuir la velocidad o, en todo caso, detenerse, pues este material puede provocar derrapes y ocasionar accidentes.

También te puede interesar:  Popocatépetl emite fumarola, caen cenizas en Edomex

– Al operar o viajar en vehículos como bicitaxi y mototaxi recomendó proteger ojos, nariz y boca.

– Mantenerse atenta a los medios de comunicación y a la información fidedigna generada a través del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

– Seguir las indicaciones del Gobierno de la Ciudad de México, emitidas por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Con información de Notimex

Comentarios