AICM cae 14 puestos en ranking mundial de conectividad

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) sufrió una caída significativa en el ranking de los aeropuertos mejor conectados del mundo, elaborado por la firma inglesa OAG. En el listado de 2024, el AICM retrocedió del lugar 18 al 32, lo que marca un año difícil para la principal terminal aérea de México.

Este retroceso no solo afectó su posición a nivel global, sino también en América Latina, donde fue superado por el Aeropuerto Internacional El Dorado de Colombia, que avanzó del puesto 29 al 20, arrebatándole la corona como el aeropuerto mejor conectado de la región. Por su parte, el Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos se mantuvo en ascenso, ocupando el tercer lugar en Latinoamérica al posicionarse en el lugar 46 del ranking mundial.

También te puede interesar:  Trabajadores de Interjet se manifiestan por falta de pago

A pesar de la caída del AICM, otros aeropuertos mexicanos lograron figurar en el top 10 regional. El Aeropuerto Internacional de Cancún se ubicó en el puesto 8, y el Aeropuerto de Guadalajara le siguió en el noveno lugar.

También te puede interesar:  Viralizan en redes #LosIncendiosSonCulpaDeAMLO

El estudio de OAG evalúa los aeropuertos internacionales en función de su conectividad, calculando todas las posibles conexiones entre vuelos de entrada y salida en un plazo de seis horas. El análisis se basó en el día de mayor actividad mundial para la aviación entre septiembre de 2023 y agosto de 2024.

En contraste con la caída del AICM, los aeropuertos de Heathrow (Reino Unido), Kuala Lumpur (Malasia) y Tokio (Japón) encabezan el ranking global, destacándose como los más conectados a nivel mundial.

Comentarios