AICM cae 14 puestos en ranking mundial de conectividad

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) sufrió una caída significativa en el ranking de los aeropuertos mejor conectados del mundo, elaborado por la firma inglesa OAG. En el listado de 2024, el AICM retrocedió del lugar 18 al 32, lo que marca un año difícil para la principal terminal aérea de México.

Este retroceso no solo afectó su posición a nivel global, sino también en América Latina, donde fue superado por el Aeropuerto Internacional El Dorado de Colombia, que avanzó del puesto 29 al 20, arrebatándole la corona como el aeropuerto mejor conectado de la región. Por su parte, el Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos se mantuvo en ascenso, ocupando el tercer lugar en Latinoamérica al posicionarse en el lugar 46 del ranking mundial.

También te puede interesar:  Detectan prácticas monopólicas en el AICM

A pesar de la caída del AICM, otros aeropuertos mexicanos lograron figurar en el top 10 regional. El Aeropuerto Internacional de Cancún se ubicó en el puesto 8, y el Aeropuerto de Guadalajara le siguió en el noveno lugar.

También te puede interesar:  Reanuda operaciones el AICM después de banco de niebla

El estudio de OAG evalúa los aeropuertos internacionales en función de su conectividad, calculando todas las posibles conexiones entre vuelos de entrada y salida en un plazo de seis horas. El análisis se basó en el día de mayor actividad mundial para la aviación entre septiembre de 2023 y agosto de 2024.

En contraste con la caída del AICM, los aeropuertos de Heathrow (Reino Unido), Kuala Lumpur (Malasia) y Tokio (Japón) encabezan el ranking global, destacándose como los más conectados a nivel mundial.

Comentarios