¡AGUAS! Correo de CFE advirtiéndote sobre una deuda es un virus

Recientes

Guerra de aranceles: Trump y China endurecen posturas

La confrontación comercial entre Estados Unidos y China alcanzó esta semana un nuevo nivel de tensión. El presidente Donald Trump anunció el miércoles un aum...

El beso revela qué sienten por ti

En un beso erótico en el cual hay intercambio de fluidos como la saliva, se lleva a cabo una comparación de sistemas inmunes de manera inconsciente, asegura el.

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

Compartir

Si recibiste un mail de la Comisión Federal de Electricidad en el que se lee “Mantienes una deuda significativa. Recomendamos revisar el documento de inmediato para evitar sanciones en tu contra” y adjunto viene un archivo de PDF es muy probable que se trate de un virus.

El Laboratorio de Investigación de ESET advirtió sobre un malware llamado Neurevet que esta llegando a los correos electrónicos de los mexicanos y que se contagia a través de un PDF.

También te puede interesar:  Con una caguama intenta convencerlo de que no se lance de una torre de la CFE

“Se trata de una campaña de propagación de malware activa. A diferencia de campañas similares (donde se utilizaba macromalware para la descarga y ejecución del payload), en esta ocasión el código malicioso se descarga de forma directa desde los enlaces incluidos en el cuerpo del correo”, explica ESET.

También te puede interesar:  Mueren dos embarazadas por coronavirus

En realidad no se trata de un PDF, sino un ejecutable (EXE) identificado como Win32/Neurevt.I.

Funciona como una puerta trasera (backdoor) que puede ser controlado de forma remota y tiene la capacidad de propagarse a través de medios removibles una vez que ha infectado un sistema (Como una USB) y una de sus principales funciones consiste en robar contraseñas e información sensible de los usuarios.

Comentarios