¡AGUAS! Correo de CFE advirtiéndote sobre una deuda es un virus

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Si recibiste un mail de la Comisión Federal de Electricidad en el que se lee “Mantienes una deuda significativa. Recomendamos revisar el documento de inmediato para evitar sanciones en tu contra” y adjunto viene un archivo de PDF es muy probable que se trate de un virus.

El Laboratorio de Investigación de ESET advirtió sobre un malware llamado Neurevet que esta llegando a los correos electrónicos de los mexicanos y que se contagia a través de un PDF.

También te puede interesar:  Acusan a Cultura Colectiva de exponer datos de millones de usuarios de Facebook

“Se trata de una campaña de propagación de malware activa. A diferencia de campañas similares (donde se utilizaba macromalware para la descarga y ejecución del payload), en esta ocasión el código malicioso se descarga de forma directa desde los enlaces incluidos en el cuerpo del correo”, explica ESET.

También te puede interesar:  Lo que está detrás del reto viral #10YearsChallenge

En realidad no se trata de un PDF, sino un ejecutable (EXE) identificado como Win32/Neurevt.I.

Funciona como una puerta trasera (backdoor) que puede ser controlado de forma remota y tiene la capacidad de propagarse a través de medios removibles una vez que ha infectado un sistema (Como una USB) y una de sus principales funciones consiste en robar contraseñas e información sensible de los usuarios.

Comentarios