¡AGUAS! Correo de CFE advirtiéndote sobre una deuda es un virus

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Si recibiste un mail de la Comisión Federal de Electricidad en el que se lee “Mantienes una deuda significativa. Recomendamos revisar el documento de inmediato para evitar sanciones en tu contra” y adjunto viene un archivo de PDF es muy probable que se trate de un virus.

El Laboratorio de Investigación de ESET advirtió sobre un malware llamado Neurevet que esta llegando a los correos electrónicos de los mexicanos y que se contagia a través de un PDF.

También te puede interesar:  Cuatro personas atropelladas por camioneta de valores durante desfile escolar en Edomex

“Se trata de una campaña de propagación de malware activa. A diferencia de campañas similares (donde se utilizaba macromalware para la descarga y ejecución del payload), en esta ocasión el código malicioso se descarga de forma directa desde los enlaces incluidos en el cuerpo del correo”, explica ESET.

También te puede interesar:  Notorio avance de innovaciones espaciales en la UNAM

En realidad no se trata de un PDF, sino un ejecutable (EXE) identificado como Win32/Neurevt.I.

Funciona como una puerta trasera (backdoor) que puede ser controlado de forma remota y tiene la capacidad de propagarse a través de medios removibles una vez que ha infectado un sistema (Como una USB) y una de sus principales funciones consiste en robar contraseñas e información sensible de los usuarios.

Comentarios