¡AGUAS! Correo de CFE advirtiéndote sobre una deuda es un virus

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

Si recibiste un mail de la Comisión Federal de Electricidad en el que se lee “Mantienes una deuda significativa. Recomendamos revisar el documento de inmediato para evitar sanciones en tu contra” y adjunto viene un archivo de PDF es muy probable que se trate de un virus.

El Laboratorio de Investigación de ESET advirtió sobre un malware llamado Neurevet que esta llegando a los correos electrónicos de los mexicanos y que se contagia a través de un PDF.

También te puede interesar:  Alerta ingreso de AMLO a Hospital Militar de Sedena

“Se trata de una campaña de propagación de malware activa. A diferencia de campañas similares (donde se utilizaba macromalware para la descarga y ejecución del payload), en esta ocasión el código malicioso se descarga de forma directa desde los enlaces incluidos en el cuerpo del correo”, explica ESET.

También te puede interesar:  WhatsApp le dice 'adiós' a las capturas de pantalla de tus chats

En realidad no se trata de un PDF, sino un ejecutable (EXE) identificado como Win32/Neurevt.I.

Funciona como una puerta trasera (backdoor) que puede ser controlado de forma remota y tiene la capacidad de propagarse a través de medios removibles una vez que ha infectado un sistema (Como una USB) y una de sus principales funciones consiste en robar contraseñas e información sensible de los usuarios.

Comentarios